“Matemos a todos los traductores, eso es lo primero que debemos hacer”. Shakespeare – adaptado En la primera parte de mi artículo, escribía sobre la confusión creada por el documento firmado conjuntamente por el Imán de la Universidad de Al Azahar y el Vaticano en Abu Dabi en febrero de 2019 con la frase que contradice la doctrina de la iglesia católica, en concreto, que “Dios desea la pluralidad de religiones”. El amigo lector podrá leer de nuevo esa parte en la que venía un servidor a contar con menos acierto y agudeza que Shakespeare que Wojciech Giertych, conocido como teólogo del Papa, parece que confirmó que él nunca vio el documento final. Si es así, parecería que lo habrían manipulado al resaltarse por parte de muchos católicos, tanto sencillos como académicos, el error escondido en esa frase. O tal vez que se escribió con una falta grave de rigor. Jordi Picazo* LA CLAVE DE ABU DABI ESTÁ EN SHAKESPEARE Hay una cita de Shakespeare de la que muchos abusan: “Matemos a todos los abogados, eso es lo primero que debemos hacer”. Se halla en el acto IV, escena segunda, de la segunda parte de El Rey Enrique VI, aunque con clave de humor, como acostumbra Shakespeare a la vez que corta con un bisturí afilado en el punto exacto de la dermis de la sociedad de su tiempo. En esta obra de Shakespeare, el golpista Jack Cade quiere usurpar el trono del rey y promete pan y circo al pueblo; que será delito beber cervezas pequeñas, que instaurará una comunidad de bienes, que no habrá moneda y la fraternidad universal, entre otras mejoras. Es en ese momento cuando su sicario Dick Butcher (Butcher significa ‘carnicero’ en inglés) dice que lo primero que hay que hacer es matar a todos los abogados, que se empeñan en guardar los principios, dice (y esto, claro está, es discutible en la sociedad de hoy) que hacen a los hombres libres. Intenta así Butcher primero acabar con el sistema y después proclamar el señorío de Cade sobre toda una vez el pueblo está aletargado. Existe un artículo interesante y riguroso, a la vez que entretenido y breve sobre este relato para el lector que quiera abundar en él, del abogado Román Gil Alburquerque en su blog.[1] EL MENSAJE PAPAL, VÍCTIMA DE UNA COHORTE DE TRADUCTORES DE PATA LIBRE En la siguiente tabla ofrezco una comparación de todas las traducciones al español desde las lenguas en que se ofrece el Documento Vaticano en la página oficial. Las contrasto también con las ofrecidas por el algoritmo de Google en Google Translator. Puedes descargarlo en pdf, y continuar leyendo gratis clicando LEER MÁS ![]()
Si te gusta este artículo puedes clicar LIKE en Facebook, o dejar un pequeño comentario al final, o incluso compartirlo en tus Redes Sociales favoritas. al final del artículo. Es curioso resaltar que la evacuación algorítmica de Google a partir del polaco produce la misma exacta traducción que en el español del documento que se da por original. Parece natural si se para uno pensarlo, puesto que el redactor responsabe de su contenido teológico, como hemos resaltado más arriba, es polaco. Es deseable que la traducción del documento original no se haya pasado en algunos idiomas por el traductor de Google. Todo es posible sin embargo en las traducciones vaticanas, me comenta un experto en estos temas vaticanos y legales. Así, podría ser muy bien que el documento que se toma como referencia, en español, sea a su vex una traducción desde el polaco. Apoya esta hipótesis el hecho que el documento no presenta argentinismos claros como sí los presentan partes de otros documentos que incluso son magisterio, en mayor o menor grado por ser encíclica, o por ser exhortación apostólica. El punto crítico está en si Dios “quiere” o “no quiere” o bien si “tolera o permite” la diversidad de religiones. EL PAPA ADMITE LA CORRECCIÓN DEL OBISPO SCHNEIDER, MÁS UNA REPREGUNTA Ante la defensa por parte de algunos de la frase del documento en que Dios querría la diversidad de religiones, surgen varios aspectos a considerar de grave importancia. En primer lugar, es cierto y es sabido por la Fe que nada escapa a la Voluntad de Dios. Nada existe sin que Dios le de la existencia, y leemos en los Evangelios, parte del Libro que comparten cristianos y musulmanes; “¿No se vende un par de pajarillos por un as? Pues bien, ni uno solo de ellos caerá en tierra sin que lo permita vuestro Padre”. (Mateo 10, 30,31) Sin embargo hay más "than meets the eye", de lo que parece a simple vista. Y aunque muchos lo han notado, fue monseñor Schneider quien lo comentó con Francisco pbteniendo del Papa la confirmacion del peligro de una lectura simplista errónea. Tan errónea que es contraria a la Fe catolica. Pues bien, fue durante la visita ad limina de los diez obispos de Kazajstán y Asia Central al Papa, el 1 de marzo de 2019, cuando monseñor Schneider le preguntó al Papa Francisco, como cuenta el portal Lifesitenews, por esta ambigüedad. Y explica Schneider:
Monseñor Schneider abundó un poco más cuando incidió en el hecho de que en la misma frase del documento hay una evidente comparación entre la diversidad de religiones y la diversidad de sexos:
A petición de un periodista monseñor Schneider añadió de su cosecha propia lo que se entiende por voluntad permisiva:
FRANCISCO, VÍCTIMA DE SU LENGUA Y REHÉN DE SUS COLABORADORES
Ya en 2014 en mi entrevista breve al Cardenal Burke[3] en su visita relámpago a Barcelona, Epaña, invitado por 'Jóvenes de San José´, le pregunte al Cardenal norteamericano Leo J Burke por esta manipulación de las palabras de Francisco que ya era costumbre, y aunque hablábamos sobre la posición del Papa sobre el aborto, la familia y la educación en ese encuentro, es relevante aquí lo que contestó y que cito más arriba. Para algunos, la solución sería matar a todos los traductores, para comunicar lo que se quiera, en el espíritu de Butcher en la obra de Shakespeare. Pero es precisamente la diversidad de reacciones a los errores lo que traiciona la impostura de los traductores de pata libre. Es precisamente el tratar al pueblo de Dios como idiota, como un “puer” imberbe incapaz de juicio. Esto es, a mi entender, un aspecto más de lo que el Papa Francisco denuncia como clericalismo, abuso de cargo, corrupción que es pecado mortal, dice Francisco. Podría parecer exagerado el lector este registro de vocabulario, pero ciertamente cabe recordar aquí cómo el cardenal Kasper, excomulgado por conspirar para colocar a Jorge Bergoglio desde antes de Benedicto XVI y en lugar de aquél, miembro del Grupo paraeclesiástico ilegal Grupo de St Gallen, aunque privilegiado por el Papa que salió de sus esfuerzos lobísticos, despreció a los obispos africanos y dijo públicamente que no debían opinar sobre "asuntos europeos de Iglesia". A mí se me antoja que en la hermenéutica de la iglesia católica, Kasper destrozó en ese momento la parte "católica" de la iglesia, la Universalidad. Después kasper negó hablar así, pero estaba grabado. FRATERNIDAD SIN PADRE, MÁS UNA ALIANZA DE CIVILIZACIONES QUE OTRA COSA Voviendo a la controversia aclarada por el Papa, el documento queda, aunque no va a publicarse, posiblemente, la aclaración, en que Dios permite, que en el caso de la diversidad de religiones, no es una cosa querida" por Dio, es una cosa "permitida. Sí es querida la complementariedad de sexo femenino y masculino, y la diversidad de raza y color, se entiende ahora a través de ese documento. Otro punto caliente es el de resaltar una fraternidad de pueblos, sin nombrar la Paternidad Dvina. Al igual que en el documento se habla de Dios Creador, en lo que coinciden las tres religiones monoteístas, no se habla de Dios Padre, pues para el Islam Dios no es padre: Dios no puede tener hijos, y admitir que Jesucristo es el Hijo De Dios Vivo, es una blasfemia para el Islam, blasfemia que si no va seguida de una conversión ante ese error, merece la muerte. Sin embargo es la base de la Fe cristiana (vivo implica la base de la Fe, la Resurrección) y que el mismo Jesucristo escucha de boca de San Pedro y queda reflejado en el capítulo 16 de san Mateo:
No deja de sorprender esta transigencia en aspectos tan cruciales para el corpus de la Fe de la iglesia católica (y en el caso de Dios como Padre de todas las iglesias cristianas) por parte de altos jerarcas de la iglesia católica, junto a las críticas a Schneider. Algunos comentan que es el afán de destacar lo común, para construir. Pero ya el Papa Francisco había hablado del diálogo que parte de la propia identidad, no del abandonarla. Y en concreto esto lo dijo en su mensaje a los participantes de la 37 edición del “Meeting para la amistad entre los pueblos”, que se realizó en Rimini, Italia, del 19 al 25 de agosto de 2016: "el 'verdadero encuentro' implica la claridad de la propia identidad, pero al mismo tiempo la disponibilidad a ponerse en el lugar del otro para comprender, por debajo de la superficie, lo que agita su corazón, qué cosa busca verdaderamente” (aquí breve artículo que se lee en 2' de Aciprensa) Ciertamente parece que obviar que Dios es Padre es abandonar la Identidad de un cristiano. Sorprende tanto más cuando el Papa Francisco subraya tanto la importancia del Padrenuestro, y resalta para más INRI la palabra nuestro, de donde vendría su poder, y el origen de la fraternidad humana, recientemente en la Plaza de San Pedro.[4] Y anteriormente en una de sus catequesis, recalca machaconamente que no olvidemos de llamar Padre a Dios.[5] Para algunos la fraternidad sin padre es una idea masónica, más cuando se da en el ámbito de la religión. Pero esto y la relación de Francisco con los masones en Argentina, así como los masones activos entre la curia vaticana, la limitación de libertad a Schneider sin explicación por ser defensor de la pureza de la fe, y otras cosas, no cabe aquí, y lo abordaré, con permiso del amable lector, en una parte nueva. [1] "Román Gil Alburquerque: ¡Matemos a todos los abogados!." 18 Jun 2015, https://romangil.typepad.com/mi_weblog/2015/06/matemos-a-todos-los-abogados.html [2] "El Papa aclara la frase controvertida del documento que firmó en Abu ...." 9 Mar. 2019, https://www.religionenlibertad.com/vaticano/668463857/El-Papa-aclara-la-frase-mas-polemica-del-documento-que-firmo-en-Abu-Dabi-junto-al-iman-de-Al-Azar.html. [3] "El cardenal Burke, en Barcelona: “La medicina tiene una vocación al ...." 26 May. 2014, https://www.forumlibertas.com/hemeroteca/el-cardenal-burke-en-barcelona-la-medicina-tiene-una-vocacion-al-cuidado-de-la-vida/. [4] "El Papa Francisco recuerda que el Padre Nuestro no es una de tantas ...." 14 Mar. 2018, https://www.aciprensa.com/noticias/papa-francisco-el-padrenuestro-no-es-una-oracion-mas-es-la-oracion-del-hijo-de-dios-66650. [5] "Catequesis del Papa: “Cuando oren, no se cansen de llamar a Dios ...." 16 Jan. 2019, https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2019-01/papa-francisco-audiencia-general-catequesis-padre-nuestro-abba.html. *Jordi Picazo es Máster en Filología Inglesa, y ha sido profesor de lenguas en primaria y secundaria, y para adultos, en Reino Unido y España más de 25 años. Está colegiado como periodista en Reino Unido y en España. Para comentarios o correcciones: jordipicazosalomo@gmail.com ARTÍCULO RELACIONADO |
LEE MÁS ARTÍCULOS
|
ALGUNOS PUNTOS DESDE DONDE NOS LEEN
|