El Cardenal José Saraiva Martins, ex Prefecto de la Congregación vaticana para la Causa de los Santos acaba su conversación conmigo volcada en el anterior artículo (ver aquí) hablando de que la Paz que la Virgen pide para el mundo no es solamente una cuestión de equilibrio de miedos y pacto de no agresión. Hablamos de las luchas incómodas por la Juticia, y de un mundo lacerado por el aborto. Jordi P -Me sorprendió, eminencia, esa reunión en el vaticano con el abortista Ehrich, invitado por la Pontificia Academia de las Ciencias, quien ha defendido sus posturas en el Vaticano y no ha sido contradicho por los responsables del organismo vaticano. Mi deber es saber la verdad para poder aclarar la información. La prensa se ha hecho eco en algunos Media de que ha defendido el control de la natalidad y el aborto como medios de control de la población en la propia Santa Sede. Es difícil comprender la utilidad de esa invitación. Cardenal José S-M –“Comprendo. Él ha defendido su punto de vista, pero la Iglesia no puede aceptarlo. Yo no lo invitaré nunca”. Jordi Picazo –Eminencia, con la situación política actual de tensión, de conflictos, y el papel de Rusia en la escena mundial, ¿cómo cree que Fátima influirá en las relaciones entre ortodoxos y católicos, concretamente? Hemos visto el abrazo entre el Papa Francisco y Kiril de Rusia (quién es) en Cuba, uno de los últimos bastiones del Comunismo diabólico; o su encuentro con el Patriarca Bartolomé (quién es) durante el viaje de Francisco a Egipto recientemente en abril. ¿Cómo evolucionarán las relaciones entre la iglesia católica y la iglesia ortodoxa a partir del mensaje de Fátima? Cardenal José S-M –“La iglesia está empeñada en este proyecto desde hace muchos años; y tanto es así que ha creado en Roma el Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos para la obtención de la plena unidad de las Iglesias cristianas. Y este Pontificio Consejo tiene como único cometido la Unidad dentro de lo posible de todas las religiones cristianas con la iglesia católica. “Es un tema que preocupa mucho en el seno de la Iglesia sobre todo en el transcurso del Concilio Vaticano II y después del Concilio: todos los Papas han tenido este empeño de trabajar ‘Pro unione christianorum’; Una de las grandes dificultades se encuentra en el momento en que se atacan las virtudes y beneficios del paso de convertirse a la Iglesia Católica”. Jordi P –Gracias Eminencia, nos vemos en Fátima. Para saber más: Saraiva Martins fue Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos desde mayo de 1998 hasta septiembre de 2008. Es miembro de las Congregaciones para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, y para los Obispos, miembro del Consejo Pontificio para la Pastoral de la Salud, de la Comisión Pontificia para la Ciudad del Vaticano y del Consejo Especial para Europa de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos. Sobre la santidad, sus libros: “La santità è possibile. Nascono per non moriré” del Cardenal José Saraiva Martins. y “La Santità in un Mondo che Cambia”. -“Cien Años de Fátima (I): un mensaje de Misericordia”, de Jordi Picazo: El mensaje de Fátima, mensaje de Paz / 35 años del atentado contra Juan Pablo II / El Tercer Secreto de Fátima / La Europa de Juan Pablo II y del Papa Francisco: Luz y Esperanza / Ali Agca / Faustina Kowalska… -“Cien Años de Fátima (II). No hay 3 secretos: las claves del mensaje de la Virgen”, de Jordi Picazo -“Cien Años de Fátima (III): en Recife, Brasil, primera iglesia en el mundo levantada en honor a la Virgen de Fátima”, de Jordi Picazo. -“Cien años de Fátima (IV): Entrevista exclusiva para ECCLESIA al director de la Causa de canonización de Francisco y Jacinta”, de Jordi Picazo |
LEE MÁS ARTÍCULOS
|
ALGUNOS PUNTOS DESDE DONDE NOS LEEN
|