UN BLOG DE JORDI PICAZO * ROTERDAMUS
Menu

FRANCISCO, ¿ÚLTIMO PAPA DE UNA ƉPOCA?

6/29/2022

Comments

 
Picture
​PETER SEEWALD: —Según esa lista [en la profecía de Malaquías] el papado terminará con su pontificado. ¿Y si usted efectivamente fuera el último en representar la figura del papa como la hemos conocido hasta ahora?
BENEDICTO XVI: —Todo puede ser. Probablemente esta profecía nació en los círculos alrededor de Felipe Neri. En aquella época, los protestantes afirmaban que el papado había terminado, y él quería solo demostrar, con una larga lista de papas, que en cambio no era así. No por eso, sin embargo, se debe deducir que se terminará de verdad. ¡Más bien, que su lista no era lo suficientemente larga!

De “Últimas Conversaciones”, de P. Seewald
La profecía de san Malaquías es una profecía de 900 años de antigüedad, aunque solo fue dada a conocer en 1595. La profecía estuvo oculta en el Vaticano trescientos o cuatrocientos años antes de ser publicada, como oculta ha estado —algunos defienden que hoy en día no se habría hecho pública— la tercera parte del Secreto de Fátima durante casi 100 años.

Petrus Romanus en la profecía de san Malaquías
En un breve artículo de 12 de febrero de 2013 --a la mañana siguiente de que el Papa Benedicto XVI anunciara su renuncia— la ya fallecida comentarista colombiana Silvia Betancour Alliegro resume de forma excelente, el objeto de esta profecía llamada de san Malaquías. Y esto lo escribió exactamente 29 días antes de la elección de Francisco como papa de la Iglesia católica.

Cuando se habla de «el último papa» no significa que nos encontramos ante el fin de la Iglesia o del mundo. La profecía se mueve dentro del esquema escatológico lacunziano[1]  que estipula, basado en las Escrituras, tres venidas de Cristo: 1) la de Belén, hace dos mil años; 2) la de su Parusía, retorno glorioso al final de los siete años de la Gran Tribulación: según san Juan y san Pablo, Cristo descenderá en el Valle de Armaguedón para derrotar al Anticristo y a sus ejércitos, y posteriormente llevar a cabo el Juicio a las Naciones; 3) la del fin del mundo, en el Cielo, para llevar a cabo el Juicio Universal.

En el año 2012 se publicó en los Estados Unidos el libro "Petrus Romanus, The Final Pope is Here" [“Pedro el romano, la llegada del último papa” -Nota del Autor], escrito por Thomas Horn y Cris Putnam. Se trata de una extensa obra que cruza dos líneas: la investigación periodística sobre acontecimientos internos del Vaticano y las profecías que se refieren al papa que habrá de guiar la Iglesia durante la Gran Tribulación, último papa de la serie romana. El título del libro de Horn y Putnam se refiere a una de las principales profecías de los papas, la de san Malaquías, obispo irlandés que tuvo una revelación sobre la sucesión de los romanos pontífices desde Celestino II hasta el último papa de los tiempos actuales.

La profecía está compuesta de los lemas descriptivos correspondientes a cada uno de esos 112 papas. Los lemas pueden referirse a un símbolo de su país de origen, a su nombre, a su escudo de familia, o a alguna característica de los últimos papas. En la línea de sucesión han sido:

Número 108: "Flos Florum", (Flor de las flores) Pablo VI. Su escudo contenía una flor de lis, la conocida como la "flor de las flores".
Número 109: "de Medietate Lunae", (De la Medialuna) Juan Pablo I. Nació en la diócesis de Belluno, conocida como la Diócesis “de Bella Luna”.
Número 110: "de Labore solis", (Del eclipse del sol) Juan Pablo II. El día de su nacimiento y el día de su muerte hubo eclipses de sol.
Número 111: "Gloria Olivae", (La gloria del olivo) Benedicto XVI. Tomó su nombre de san Benito. Los monjes benedictinos, conocidos como olivetanos, tienen ramas de oliva en su heráldica.

Falta solo un papa más según la lista:
Número 112: "Petrus Romanus". En la persecución final contra la santa Iglesia romana reinará Pedro Romano, quien pastoreará a su grey en medio de muchas tribulaciones. Después de esto, la ciudad de las siete colinas será destruida y el Juez justo volverá para juzgar a su pueblo.

Petrus Romanus (Pedro Romano) será el último papa que gobierne la Iglesia desde Roma según la profecía de san Malaquías, inmediatamente antes de que acontezca el Retorno de Cristo. El papa número 112 es del todo particular pues, a diferencia de los demás, es el único que lleva un párrafo descriptivo además del lema: «En la persecución final contra la Santa Iglesia Romana reinará Pedro Romano, quien pastoreará a su grey en medio de muchas tribulaciones. Después de esto, la ciudad de las siete colinas será destruida y el Juez justo volverá para juzgar a su pueblo».

Después de la Parusía y el Juicio a las Naciones la historia humana continuará en este mundo, si bien totalmente transformado en un Reino de Dios en el que habrá paz, justicia y santidad verdaderas. Cuando Cristo inaugure su reino en el mundo, fruto social de la Parusía, Roma habrá sido destruida (según san Juan y coincidiendo con el lema 112 de san Malaquías), y el papado volverá a ser ejercido desde Jerusalén, como lo fue en los inicios. Allí comenzará la serie de papas jerosolimitanos, de la que a san Malaquías ya no le fue revelado nada.

También hay que decir que además de san Malaquías existen otras muchas profecías sobre el futuro próximo del papado y de la Iglesia, y que coinciden con el pontificado de Pedro Romano. De todas ellas podemos resumir varios elementos:

1.- Una elección confusa de la que surgen un papa legítimo y un antipapa.
2.- Un papa obligado a salir de Roma en circunstancias calamitosas.
3.- El antipapa usurpa la Silla de Pedro por la maniobra de una secta masónico-satánica que opera dentro del Vaticano.
4.- Un gran cisma para la Iglesia, resultado de esa situación de dos papas antagónicos. [2]

Visiones de la beata Ana Catalina Emmerick y el Catecismo de la Iglesia Católica (CIC)
La beata Ana Catalina Emmerick, religiosa Agustina confesaba haber tenido una visión acerca de estos acontecimientos:

«Vi una fuerte oposición entre dos papas, y vi cuán funestas serán las consecuencias de la falsa iglesia, vi que la Iglesia de Pedro será socavada por el plan de una secta».

Constatamos aquí la coincidencia con la descripción de estos tiempos escatológicos que ofrece el Catecismo de la Iglesia Católica:

Punto 675 del CIC: «Antes del advenimiento de Cristo, la Iglesia deberá pasar por una prueba final que sacudirá la fe de numerosos creyentes[3]» y,

Punto 677 del CIC: «La Iglesia sólo entrará en la gloria del reino a través de esta última Pascua en la que seguirá a su Señor en su muerte y su Resurrección»[4].

Al haber llegado al final de la lista de papas propuesta por el santo obispo irlandés de la Edad Media san Malaquías, constatamos que Francisco correspondería a Petrus Romanus. El Papa Benedicto XVI contestó a una pregunta de Peter Seewald sobre la relevancia de la lista de san Malaquías, ya he transcrito sus palabras al comienzo de este capítulo, sobre si él mismo podría ser el último papa:

«Todo puede ser. Probablemente esta profecía nació en los círculos alrededor de Felipe Neri. En aquella época, los protestantes afirmaban que el papado había terminado, y él quería solo demostrar, con una larga lista de papas, que en cambio no era así. No por eso, sin embargo, se debe deducir que se terminará de verdad. ¡Más bien, que su lista no era lo suficientemente larga!».

Discurso del papa Francisco para la celebración de 150 años de Roma como capital de Italia
Es conocida la veneración del papa Francisco por la romanidad, y de cómo se presentó al Pueblo de Dios como Obispo de Roma al salir al balcón tras ser elegido sucesor de San Pedro ese 13 de marzo de 2013.
Siete años más tarde, el 3 de febrero de 2020 pronunciaba Francisco un discurso en san Juan de Letrán con motivo del 150 aniversario de la proclamación de Roma como capital de Italia. Destaco seguidamente unos párrafos en los que Francisco muestra la importancia que daban san Pablo VI y san Juan Pablo II a Roma como capitales de la civilización y la fraternidad. El papa Francisco dijo,

«(…) No podemos vivir en Roma “con la cabeza baja”, cada uno en sus propios circuitos y compromisos. En este aniversario de Roma Capital, necesitamos una visión común. Roma vivirá su vocación universal, sólo si se convierte cada vez más en una ciudad fraternal. ¡Sí, una ciudad fraternal! Juan Pablo II, que amaba tanto Roma, citaba a menudo a un poeta polaco: “Si tú dices Roma, te responde amor”. Es ese amor que no hace que la gente viva para sí misma, sino para los demás y con los demás.
»Necesitamos reunirnos alrededor de una visión de ciudad fraternal y universal, que sea un sueño propuesto a las generaciones más jóvenes. Tal visión está escrita en los cromosomas de Roma. Al final de su pontificado, san Pablo VI dijo: “Roma es la unidad no sólo de la gente italiana, sino que es además heredera del ideal típico de la civilización en cuanto tal, y siempre como centro de la Iglesia católica; es decir, universal” (Ángelus 9 de julio de 1978: Insegnamenti XVI [1978], 541). Roma será una promotora de la unidad y la paz en el mundo, en la medida en que sea capaz de construirse como una ciudad fraternal.
»(…) Roma tendrá un futuro si compartimos la visión de una ciudad fraternal, inclusiva y abierta al mundo. En el escenario internacional, lleno de conflictos, Roma podrá ser una ciudad de encuentro: “Roma habla al mundo de hermandad, de concordia y de paz”, decía Pablo VI (ibíd). Con tales sentimientos y esperanzas, expreso mis fervientes mejores deseos para el futuro de la ciudad y de sus habitantes”».[5]

[1] Vid. «Historia y escatología en Manuel Lacunza. La temporalidad a través del milenarismo lacunziano»; por Fredy Parra
[2] «El último papa»; artículo de Silvia Betancourt Alliegro, en “Elpilon.com”, 12 de febrero de 2013
[3] Punto 675 del CIC
[4] Punto 677 del CIC
[5] Mensaje del Santo Padre Francisco para la apertura de las celebraciones de los 150 años de Roma capital. Página oficial del Vaticano, Vatican.va
Picture
Puedes leer más en mi libro recién publicado, primer libro en el mundo sobre el año de la familia Amoris laetitia, disponible en Amazon a precio popular. Accedes a Amazon haciendo clic en este enlace, aquí. 
Comments

«Encuentro Mundial de las Familias», Roma 2022. Acoso a la familia cristiana

6/20/2022

Comments

 
Picture
Iniciamos con este artículo un recorrido por las dos ediciones del Encuentro Mundial de las Familias del pontificado del papa Bergoglio, puesta la mirada en la tercera, Roma, 22 a 26 de junio de 22: de Filadelfia en Estados Unidos de Norteamérica a Roma, pasando por Dublín en Irlanda.
         Centenares de millones de personas escucharían lo que el papa argentino tenía que decirles en el marco del Encuentro Mundial de las Familias en la ciudad de Filadelfia en septiembre de 2015. Más personas que las que siguen la Súper Bowl, cuya audiencia se estima en unos 900 millones, y cuyas cuñas publicitarias elaboradas por los mejores expertos en márquetin del planeta pueden costar la suma de unos 5 millones de dólares por unos pocos segundos de emisión. 
Jordi Picazo

En el marco del Jubileo de la Misericordia
El Encuentro Mundial de las Familias de la ciudad de Filadelfia tuvo lugar en el marco del primer viaje de un papa del Sur a un país del Norte: Francisco visitó Norteamérica y Cuba del 19 al 27 de septiembre de 2015, tras su anuncio del Jubileo de la Misericordia el mes de abril del mismo año y que se celebraría desde el 8 de diciembre de 2015 hasta el 20 de noviembre de 2016. Este próximo Encuentro de Roma se va a celebrar en el marco de los rumores de renuncia de Francisco, en plena nombramiento de nuevos cardenales para afianzar al lobby de presión que ha rodeado al papa reformador.

Read More
Comments

    RSS Feed

    LEE  MÁS  ARTÍCULOS
    EN
    TRADAS  POR  MES
    ​

    June 2022
    April 2022
    May 2020
    March 2020
    January 2020
    September 2019
    August 2019
    June 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    July 2016
    June 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015


    ENTRADAS MÁS LEÍDAS ESTA SEMANA
    Imagen
    BENEDICTO XVI, UN HOMBRE SIN MIEDO A LA VERDAD
    Imagen
    REZAR COMO JOAN PERA
    Imagen
    UN NOBEL AFRICANO DE RAZA BLANCA OPINA SOBRE LA INMIGRACIƓN EN EUROPA.

    Busca en la página (las tildes importan):

    CATEGORÍAS

    All
    ABORTO
    ABU DHABI
    ADA COLAU
    ALMA INMORTAL
    AMOR CONYUGAL
    ANDREA BOCELLI
    ANTROPOLOGÍA
    APOYO VATICANO A VENEZUELA
    ARABIA SAUDÍ
    ARZOBISPO CHAPUT
    AUDIO
    BENEDICTO XVI
    BENEDICT XVI
    BETTER CHURCH GOVERNANCE
    BIOETICA
    CARDENAL ANDERS ARBOLERIUS
    CARDENAL MINDSZENTY
    CARDENAL ROBERT SARAH
    CARDENAL SARAH
    Cardenal Saraiva Martins
    CARDENAL ZEN
    CARLO MARIA VIGANO
    CASO VIGANÓ
    CASO VIGANÓ
    CASTIDAD
    CATHOLIC CHURCH
    CATHOLIC EDUCATION
    CATHOLIC UNIVERSITY
    CELIBATO
    CELIBATO SACERDOTAL
    CHURCHILL
    CINE Y FE
    COMUNION DIVORCIADOS EN NUEVA VIDA MARITAL
    COMUNISMO
    CONCIENCIA
    CORONAVIRUS
    COVID19
    CRISTIANDAD
    CRISTIANISMO
    CRISTIANOFOBIA
    CRISTO VIVE
    DE KLERK
    DE LA VIDA HUMANA
    DERECHO A LA VIDA
    DERECHOS DE LOS MENORES
    DERECHOS DE LOS PADRES
    DICTADURA VENEZOLANA
    DIPLOMACIA VATICANA
    DIVERSIDAD DE RELIGIONES
    EDUCACIÓN CATOLICA
    EDUCACION CATÓLICA
    EDUCACIÓN CATÓLICA
    EFECTO FRANCISCO
    EL PASO DEL TIEMPO
    EL TESORO DEL TIEMPO
    EMF
    ENCARNACION
    ENCUENTRO MUNDIAL DE LAS FAMILIAS
    ENRIQUE ROJAS
    ENTREVISTA
    ESCRIVÁ DE BALAGUER
    ESCUELA CONCERTADA
    ESPERANZA
    EUCARISTÍA
    EUROPA
    EUTANASIA
    EWTN
    EX CORDE ECCLESIAE
    EXHORTACIÓN APOSTÓLICA
    FAMILIA
    FAMILY
    FATIMA 2017
    FELICIDAD
    FEMINISMO RADICAL
    FERNANDO OCARIZ
    FESTIVIDAD REYES MAGOS
    FE Y ARTE
    FE Y CULTURA
    FILADELFIA
    FRANCISCO FERNÁNDEZ CARVAJAL
    FRANCIS EFFECT
    GENERO
    GENOCIDIO
    HIJOS
    HOMOFOBIA
    HOMOSEXUALIDAD
    HUMANAE VITAE
    IDEOLOGÍA
    IDEOLOGÍA DE GÉNERO
    IGLESIA CATOLICA
    IGLESIA DE CHINA
    IGLESIA EN FRANCIA
    INFORME BIRRETA ROJA
    INMIGRACIÓN
    INSTITUTO JUAN PABLO II
    INTER COMUNION
    INTERVIEW
    JAIME VILALTA
    JAVIER ECHEVARRÍA
    JESUCRISTO
    JESUS
    JOAN PERA
    JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES
    JOSE GRANADOS
    JOVENES E IGLESIA
    JUAN JOSÉ
    JUAN PABLO II
    JUEGOS OLÍMPICOS 2024 PARÍS
    JULEN
    LAICISMO
    LGBTI
    LIBERTAD DE EDUCACION DE LOS PADRES
    LIBROS
    LUTERO
    MANUELA CARMENA
    MASONERÍA
    MASONES EN LA IGLESIA
    MATRIMONIO
    MEDICINA
    MEXICO BORDER
    MICHAEL P WARSAW
    MONS. FRIEDRICH BECHINA
    NAVARRO VALLS
    NAVARRO-VALLS
    NAVIDAD
    NELSON J PEREZ
    NICOLÁS MADURO
    NOTRE DAME DE PARÍS
    NOTRE-DAME DE PARÍS
    OPUS DEI
    OUR FATHER
    PABLO VI
    PADRENUESTRO
    PALOMA GARCIA OVEJERO
    PAPACY
    PAPADO
    PAPA FRANCISCO
    PAPA PABLO VI
    PAPA PÍO XII
    PASCUA
    PAZ
    PEDERASTIA
    PÉREZ SOBA
    PERIODISMO
    PERSECUCIÓN RELIGIOSA
    PETER SEEWALD
    PHILIP NIELSEN
    PHILIPPE ARIÑO
    POPE FRANCIS
    POST VERDAD
    POSVERDAD
    POS VERDAD
    PREMIO NOBEL DE LA PAZ
    PSICOLOGÍA Y ESPIRITUALIDAD
    RAICES CRISTIANAS DE EUROPA
    Ratzinger
    REDENCION
    REFORMA PROTESTANTE
    RELATIVISMO
    RELIGIÓN Y SOCIEDAD
    RESURRECCION
    RICH PELUSO
    RIGNT HON. RUTH KELLY
    RISEN
    Roma
    ROUCO VARELA
    SACERDOCIO CATÓLICO
    SALUD MENTAL
    SAN JOSEMARÍA
    SAN JUAN PABLO II
    SANTA SEDE
    SANTIDAD
    SECRETARIA DE ESTADO VATICANO
    SINODO
    SÍNODO DE
    SÍNODO DE LOS JÓVENES
    STEPHEN BULLIVANT
    ST MARY' S UNIVERSITY
    TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN
    TEOLOGIA DEL CUERPO
    TERCERA CAMPANADA
    TERRORISMO
    TESTIMONIO
    THE RED HAT REPORT
    TOTALITARISMO
    TRANSGÉNERO
    TRATA DE PERSONAS
    UNIDAD DE LOS CRISTIANOS
    UNION EUROPEA
    UNIVERSIDAD CATÓLICA
    UN MEJOR GOBIERNO PARA LA IGLESIA
    USA-MEXICO BORDER
    VATICAN
    VATICANO
    VENEZUELA
    VIAJES DEL PAPA
    VIDA RELIGIOSA
    VOCACIÓN CRISTIANA
    WORLD MEETING OF FAMILIES

     ​About the Editor / Sobre el editor del Blog
     Entrevista al Editor de Roterdamus
     Sobre el nombre Roterdamus
     Contacto
ALGUNOS PUNTOS DESDE DONDE NOS LEEN
  • Todo el Blog
  • FATIMA
  • Sobre Roterdamus
    • CATEGORÍAS DESTACADAS >
      • GÉNERO Y SEXO
      • LIBERTAD RELIGIOSA Y DE CONCIENCIA
      • OLÉ -OBSERVATORIO LAICISMO ESPAÑA
      • Escándalo sexual en la Iglesia Católica.
      • EL VATICANO
      • LAICISMO AGRESIVO
      • CONMEMORACIÓN REFORMA LUTERANA, 500 AÑOS
      • BIOÉTICA
      • SÍNODO DE LA JUVENTUD
      • WMF/EMF WORLD MEETING of FAMILIES
    • ENTREVISTA AL AUTOR DE ROTERDAMUS
    • SOBRE EL EDITOR DEL BLOG
    • CONTACTO
  • Todo el Blog
  • FATIMA
  • Sobre Roterdamus
    • CATEGORÍAS DESTACADAS >
      • GÉNERO Y SEXO
      • LIBERTAD RELIGIOSA Y DE CONCIENCIA
      • OLÉ -OBSERVATORIO LAICISMO ESPAÑA
      • Escándalo sexual en la Iglesia Católica.
      • EL VATICANO
      • LAICISMO AGRESIVO
      • CONMEMORACIÓN REFORMA LUTERANA, 500 AÑOS
      • BIOÉTICA
      • SÍNODO DE LA JUVENTUD
      • WMF/EMF WORLD MEETING of FAMILIES
    • ENTREVISTA AL AUTOR DE ROTERDAMUS
    • SOBRE EL EDITOR DEL BLOG
    • CONTACTO