La creciente obsesión por la igualdad como valor absoluto en Europa ha hecho que los defensores a ultranza de los derechos del colectivo Gay y también LG, luego LGBT, LGBTI y ahora LGBTIQ (GAY-LESBIAN-TRANS-INTERSEXUAL-QUEER) carguen contra la libertad religiosa de los individuos, uno de los pilares de cualquier principio basado en los derechos humanos.
En Barcelona estos días, nuevamente un conflicto. Los defensores de ambos frentes de batalla se echan los trastos a la cabeza, unos luchando por la humanidad entera y otros por sus intereses más particulares.
¡MOSEÑOR OMELLA, ¡PIDA PERDÓN!
El Observatorio contra la Homofobia y su filial Front d’Alliberament Gay de Cataluña, en España, han pedido que el Arzobispado de Barcelona suspenda la charla organizada por su delegado de Juventud (ver aquí info charla) para el domingo 12 de febrero de 2017 con Philippe Ariño, un homosexual católico francés (leer más aquí sobre Philippe A.), que pregona que, volviendo a la Iglesia Católica y viviendo la castidad, ha re encontrado la felicidad y la armonía. A esta censura se unen partidos de extrema izquierda, también lo socialistas catalanes, el Ayuntamiento de Barcelona y el gobierno autónomo de la Generalitat de Cataluña y piden, una vez más que el Arzobispo pida perdón. No contentos con esto y por si el Arzobispo de Barcelona piensa de otra forma que ellos, el Observatorio contra la Homofobia también ha pedido al “Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias” que, "al amparo del deber de intervención de la ley contra la LGTBIfobia", intervenga para impedir la conferencia. Por unlado le piden que suspenda la reunión y por otro quieren llevarle a los tribunales penales. GRAN HERMANO NO DUERME: CAFÉ PARA TODOS Desde el Ayuntamiento que preside la política radical de izquierdas Ada Colau creen que “la diversidad es un valor y una riqueza”; paradójicamente se contempla la opción de una persona, compartida en una charla religiosa entre co religionarios y en privado pero con acceso público, como delito y atentado contra la diversidad. Cuando no es más que un testimonio personal de una persona sin ningún poder político que, aparentemente, provoca que se sientan amenazados los lobbies poderosos de un pan sexualismo político. La concejal de Feminismos y LGTBI, la gay Laura Pérez, señala que "nosotros queremos construir una ciudad respetuosa con la diversidad de género y de sexo porque esta diversidad es un valor y una riqueza para la ciudad". Reconoce asimismo que el Ayuntamiento no puede impedir ni prohibir que se celebre el acto en la parroquia de Santa Anna
(ver aquí art. periodístico). Sin embargo, Laura Pérez ha aplaudido la medida de la Generalitat de abrir un expediente informativo sobre el acto para ver si se trata de un acto homófobo.
Recientemente Colau ha unido en un mismo departamento Juventud y asuntos LGBTIQ, substituyendo la concejalía de Juventud por la de Ciclo de Vida, feminismos y LGBTI en el Ayuntamiento de Barcelona. La misma Laura Pérez, lo que para muchos resulta chocante, es la Concejal de esta nueva instancia ciudadana. LOS “INTEGRISTAS “ULTRACATÓLICOS” DEFIENDEN LA CHARLA Por su lado, la asociación de cariz humanista cristiano E-cristians, etiquetada de ultra católica por estos grupos que ahora se oponen a la charla del Arzobispado catalán, ha manifestado en un comunicado (ver aquí) que “Estamos hartos de que todo lo que se aparte del discurso político de las organizaciones LGBTI y de la perspectiva de género quiera ser silenciado y reprimido. Asimismo esta asociación propone apoyar al Arzobispo de Barcelona en esta iniciativa tomada por los jóvenes de la diócesis mandándole un email (ver aquí). EL OBISPADO, “CUCUMBER COOL”: FRESCO COMO UNA LECHUGA El mismo obispado se ha pronunciado en su página WEB con una nota (ver aquí): “el objetivo de este ciclo es profundizar en la reflexión sobre cuestiones que interpelan a los jóvenes, siempre con el máximo respeto a la pluralidad y diversidad de puntos de vista que exponen tanto los conferenciantes como el público que participa. Asimismo las opiniones expresadas no han de coincidir necesariamente con el magisterio y/o la doctrina de la iglesia”. YOU… CAT CAFÉ? RESPONDE EL DELEGADO DE JUVENTUD, PADRE BRUNO El delegado de Juventud de la diócesis catalana comenta que “la realidad es plural y no se deben sentir ofendidos porque alguien manifieste ideas distintas. (…) Los jóvenes no tienen que tener miedo de pensar y de confrontar sus opiniones ni en el Iglesia ni fuera de ella. Será un debate abierto a todos, incluso vendrán gais con sus parejas. Sé que es un encuentro arriesgado porque no gustará a los militantes homosexuales pero tampoco a los católicos más rancios y ortodoxos”.
Muy al contrario de lo que se critica, más bien parecería pues que la charla propuesta por el Arzobispado de la mano de la Delegación de Juventud y a petición de los mismos jóvenes que la integran, es una propuesta que rompe moldes: quiere defender el derecho de cada uno a hacer lo que quiera, también del colectivo homosexual a sentirse incluido en una visión de la moral de la iglesia católica. Algunos medios del entorno LGBTI tergiversan el enfoque engañando al lector (ver aquí ejemplo), y por ende incitando a la violencia
EL MODELO SUECO: NO ES LO MISMO QUE HACERSE EL SUECO
“El Pluralismo y el desacuerdo en temas éticos es un valor añadido en el área de la salud pública, a la vez que en general en una sociedad, y refuerza la democracia”, recordó en Suecia la Asociación de Abogados por los Derechos Humanos de los Países Escandinavos cuando, por la misma regla de tres que ahora nos ocupa, se quería obligar a una comadrona a participar en abortos en contra de su conciencia: o eso, o ser despedida (ver caso aquí -traducción de Jordi Picazo aquí. La traducción me ha sido hackeada estos días en web de bioética, aquí). En esta línea la asociación mencionada anteriormente E-Cristians se pregunta: ¿Qué sociedad sería aquella en la que se pudieran formular todos los puntos de vista inimaginables sobre la familia, las relaciones sexuales, excepto aquellas que proponen puntos de vista como los de Philippe Ariño?”. Para E-Cristians “es totalitario acusar ‘de homofobia’ a todo el que discrepe”. Es una verdad comunmente aceptada que cuando los derechos de unos se imponen a los derechos de otros, y más en el área de la libertad de expresión y la libertad religiosa, peligran los derechos más fundamentales que siempre se han salvaguardado, como (1) el derecho de las comunidades religiosas a adherirse a sus enseñanzas fundamental, incluyendo los derechos de conciencia; (2) los derechos de los padres a transmitir sus creencias religiosas a sus hijos; y (3) la libertad a promover y propagar argumentos morales basados en una creencia religiosa como base para la legislación de los pueblos. Cabe destacar sin embargo, que la opinión de Ariño concide con la de musulmanes, judíos y cristianos, totalizando un 40% de la población mundial. UNA LEGISLACIÓN REDUCCIONISTA E IDEOLÓGICA: LEYES A LA CARTA No son pocas las asociaciones de ciudadanos, de prensa y de padres de familia y AMPAS de colegios en Cataluña preocupados porque se preparan leyes para poco a poco someter a la Iglesia Católica y fiscalizar sus enseñanzas, como la reciente ley de la transexualidad (ver aquí artículo), o la de la homofobia (ver aquí); la primera de calado ideológico por promoverla a poco de llegar un Conceller homosexual casado con otro hombre y con un niño adoptado.
No deja de sorprender a la mayoría el hecho que el movimiento independentista, ligado al movimiento pro derechos LGBTIQ en el poder, promulgue un laicismo para una futurible república catalana independiente del Estado español, laica y sin presencia de la religión en el foro público, o tal vez, a lo mejor, solamente presencia testimonial y folclórica. La familia del Conceller viene enmarcada en la bandera catalana. Conceller gay, católico y comunista, colaborador y conferenciante en foros de Jesuitas de Cataluña. Pero a pesar de lo diversa que es su vida, muchos se lamentan que la diversidad parece que no es un santo de su devoción cuando se trata de que la disfruten los otros, con respecto a sus puntos de vista.
LO QUE DE VERDAD DICE PHILIPPE ARIÑO “Al no practicar la homosexualidad no estoy diciendo que no a mis pulsiones, sino sí a Dios: es un sacrificio para tener lo mejor, lo máximo, algo que antes no tenía”, explicó el ensayista y profesor de español, que se manifestó contrario a los matrimonios gais en otra de sus controvertidas posiciones. También causó malestar al denunciar que la homosexualidad es un “mundo de mentiras que exteriormente se muestra alegre y dentro está lleno de rabia y de tristeza”.
CONCIENCIA, DERECHOS HUMANOS Y LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Estas son algunas directrices sobre derechos humanos y la constitución española en el BOE (Boletín Oficial del Estado): “El Ministro de Asuntos Exteriores, MARCELINO OREJA AGUIRRE: CONVENIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DE LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES (ver más aquí): ARTÍCULO 9. 1 Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; (…) la libertad de manifestar su religión o sus convicciones individual o colectivamente, en público o en privado, por medio del culto, la enseñanza (…). 2 La libertad de manifestar su religión o sus convicciones no puede ser objeto de más restricciones que las que, previstas por la ley, constituyen medidas necesarias, en una sociedad democrática, para la seguridad pública, la protección del orden, de la salud o de la moral públicas, o la protección de los derechos o las libertades de los demás. ARTÍCULO 10. 1 Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión. Este derecho comprende la libertad de opinión y la libertad de recibir o de comunicar informaciones o ideas sin que pueda haber injerencia de autoridades públicas (…) ARTÍCULO 11. 1 Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión pacífica y a la libertad de asociación (…)” LA CIENCIA TAMBIÉN HABLA
Tuve la oportunidad de ser el único periodista español que ha entrevistado a los autores del informe Mayer, en concreto al Psiquiatra de renombre mundial Paul McHugh en su despacho del Johns Hopkins en Baltimore, Virginia, antiguo miembro del comité de ética del presidente de los EEUU (ver aquí mi entrevista). En el transcurso de esta entrevista me comentó la aberración contra la libertad de las personas y la salud pública que en su opinión supone la Ley Cifuentes (ver aquí), esgrimida también contra esta charla familiar.
LO QUE QUEDA POR HACER Algunas preguntas permanecen todavía sin responder: ¿cuáles son los marcos legales y morales para atender las tensiones entre los derechos gay y la libertad religiosa? ¿Cómo se reflejan estas tensiones en los conflictos legales y políticos, y en las leyes? Y, ¿cuál es la mejor manera de equilibrar las nuevas demandas de igualdad con las ya existentes demandas de salvaguardar la libertad religiosa de los individuos? Procuraré abarcar algunos de estos aspectos en el siguiente artículo. Jordi Picazo/Barcelona
|
LEE MÁS ARTÍCULOS
|
ALGUNOS PUNTOS DESDE DONDE NOS LEEN
|