• BLOG
  • Blog - CONFLICTO TORRECIUDAD
  • BLOG - CORAZÓN DE FRANCISCO EN FÁTIMA
  • FATIMA
  • Sobre Roterdamus
    • CATEGORÍAS DESTACADAS >
      • GÉNERO Y SEXO
      • LIBERTAD RELIGIOSA Y DE CONCIENCIA
      • OLÉ -OBSERVATORIO LAICISMO ESPAÑA
      • Escándalo sexual en la Iglesia Católica.
      • EL VATICANO
      • LAICISMO AGRESIVO
      • CONMEMORACIÓN REFORMA LUTERANA, 500 AÑOS
      • BIOÉTICA
      • SÍNODO DE LA JUVENTUD
      • WMF/EMF WORLD MEETING of FAMILIES
    • ENTREVISTA AL AUTOR DE ROTERDAMUS
    • SOBRE EL EDITOR DEL BLOG
    • CONTACTO
UN BLOG DE JORDI PICAZO * ROTERDAMUS

AUDIO DEL Prelado del Opus Dei a periodistas católicos: “SOIS COLABORADORES DE LA MISIÓN DE DIOS”

1/21/2017

Comentarios

 
#CRISTIANISMO #JAVIER ECHEVARRÍA #JESUCRISTO #OPUS DEI #ROMA
Te ofrezco este Audio-artículo que he escrito, basándome en la grabación que tomé en ese encuentro en Roma con Monseñor Echevarría 8 meses antes de su tránsito a la Casa del Padre. El lunes 23 de enero de 2017 saldrá en prensa.

Jordi P

Imagen
Monseñor Javier Echevarría en su saludo a cientos de periodistas que trabajan en medios de comunicación de las diócesis del mundo. -abril de 2016
​Pocos pensarían que a 8 meses vista de ese encuentro con Monseñor Javier Echevarría, él mismo emprendería su viaje definitivo a la Casa del Padre, en la fiesta de la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre de 2016. Habíamos en esa última jornada solicitado su compañía y saludarle y nos deseó un buen viaje de vuelta a todas las partes del mundo de donde procedíamos, impartiéndonos la bendición de viaje, a la que tenía gran devoción.
 
Cientos de periodistas responsables de oficinas de comunicación de diócesis católicas de todo el mundo, y otros periodistas especializados en el “religion beat” escuchamos del obispo-Prelado del Opus Dei Monseñor Echevarría el saludo que nos dirigió como Gran Canciller de la Pontificia Università della Santa Croce. Era el último día del X Seminario Internacional en abril de 2016 en Roma. 
 
20 AÑOS DE SEMINARIOS INTERNACIONALES
Monseñor Echevarría clausuraba así, con aire de familia, esta edición bianual: 20 años al servicio de los periodistas que informan sobre la actividad de la Iglesia. Registré, por costumbre, su “address” a la audiencia, del que ofrezco un extracto en Audio:
Imagen
ImagenMonseñor Javier Echevarr'ia, sentado, y el Fundador del Opus Dei, san Josemaría.
Se reflejan aquí sus reflexiones sobre la misión del periodista. Mi apuesta en 10 puntos sobre lo que nos dijo el Obispo Javier a tener en cuenta como periodista católico y consciente, aunque no lo suficiente, de ser hijo de Dios, es lo que aquí presento:

SIEMPRE ALEGRES
Volviendo a escuchar mi audio de las palabras de “Javi”, como le llamaba san Josemaría, recordaba el punto 54 del libro de san Josemaría “Surco”, donde se lee: “Un consejo, que os he repetido machaconamente: estad alegres, siempre alegres. —Que estén tristes los que no se consideren hijos de Dios”.
 
1.- “La alegría propia del tiempo de Pascua no es solamente para este tiempo: es también para el tiempo ordinario… (de segundo 0’’ a 23’’).

2.- “Se alegraron mucho los discípulos, viendo al Señor” (Juan 22,20). Vosotras y vosotros, que sois discípulos del Señor, y que tenemos,  no nos olvidemos, ese mandato expreso del Señor, ‘Id’, y con vuestra vida, con vuestra conversación, con vuestra información, comunicad el Evangelio (confrontar Marcos, 16,15); nos tenemos que dar cuenta, de que el Evangelio es comunicación de la felicidad de Dios” (de segundo 23’’ hasta segundo 53’’).

SER POSITIVOS Y SOBREVENIRSE A LA INCOMPRENSION
3.-“Esforcémonos, concretamente, en ser personas que comunican positivamente (desde segundo 53’’ hasta minuto 1’6’’)”

4.- “Si alguna vez tuviéramos que sufrir una incomprensión, incluso una contradicción, no es motivo ni para que [   ] ni para que nos quedemos apocados. Aguantadlo (desde minuto 1’6’’ hasta minuto 1’20’’)”
 
AMAR A TODO EL MUNDO
5.- “Ante una persona que no comprende, que es un poco agresiva, tenemos que reaccionar mostrando que les queremos, mostrando que no hay entre ellos y nosotros, o entre ellas y nosotros, ni siquiera un muro tan delgado, tan delgado, como un papel de seda. Al contrario, para nosotros, son y serán siempre, almas que Dios ha puesto en nuestro camino para que les ayudemos, y para que aprendamos, ¿eh? (desde minuto 1’20’’ hasta 1’49’’)”.

Imagen
Monseñor Javier Echevarría, a la izquierda de la foto, con su predecesor, el Beato Álvaro del Portillo.
​TRES ANÉCDOTAS DE SAN JOSEMARÍA
6.- Recuerda Monseñor Echevarría que San Josemaría, en la primera escuela pública de periodismo que se puso en España, “no tuvo inconveniente en ser profesor de ética para formar a las personas que participaban en  la escuela. Ello demuestra ya la gran transcendencia que daba a esta tarea de la información.

7.- San Josemaría fue en todo esto un [   ] viajando a todos los lugares a aprender, y puedo aseguraros que muchas veces, al leer las noticias, las que vosotras podéis, o vosotros podéis, alentar a que se propaguen, o a que se impongan, muchas veces eso le traía presencia de Dios. Cuenta, su sucesor monseñor del Portillo, que fue testigo presencial de cómo se acercaba a la comunicación, que ordinariamente, cuando leía el periódico, o cuando tenía entrevistas, o de otras formas, entre otras cosas [   ] le llegaban noticias, y muchas veces, al empezar a leer las noticias, se interrumpía, y empezaba a hablar con Dios: para que aquella noticia fuese ocasión de que la gente que intervenía, que había sido protagonista, se diese cuenta, de que tenían un papel muy importante (desde minuto 1’49’’  hasta 2’54’’)”.

8.- “Muchas veces, cuando era sacerdote joven, fundador del Opus Dei, y la prensa daba unas comunicaciones equivocadas, nunca reaccionaba con tristeza, sí con deseo de que se pudiera llegar a todos los ambientes para poner a Cristo en la cumbre de todas las actividades (de minuto 2’54’’ hasta 3’16’’)”.
 
A LOS PERIODISTAS: “QUE DEIS MUCHAS GRACIAS A DIOS”
9.- “Por lo tanto, que deis muchas gracias a Dios por la labor que estáis haciendo; que deis muchas gracias a Dios  porque las cosas pequeñas de vuestro trabajo, son también manifestación de que, con eso pequeño, podéis estar hablando con Dios, y que se lo ofrezcamos con la alegría de saber que cuenta con nosotros como colaboradores (de minuto 3’16’’ hasta 3’36’’)”.
 
“SOY COLABORADORA, COLABORADOR, DE LA MISIÓN DE DIOS”
10.- “Pensadlo bien: yo, cada una, cada uno, soy colaboradora de la misión de Dios. Por eso te he dicho, que vayamos por todos los sitios, anunciando su verdad; por eso, vivid con generosidad este trabajo (de minuto 3’36’’ a 3’52’’)”.
 
Y LA BENDICIÓN DE VIAJE
El Obispo Javier, “Javi” le llamaba el Fundador, nos impartió la bendición de viaje. Para la casi totalidad de los allí presentes sería la última vez que le veríamos sobre la tierra. Muchos ya nos encomendamos a su intercesión, en los problemas de cada día, no pocos.
​

(Desde minuto 4’10’’) “Que tengáis buen viaje. ¡Que el Señor esté siempre en vuestro camino! Y que sus ángeles y sus santos, os acompañen siempre con su intercesión, y san Josemaría, ¡hombre universal!, ¡hombre de toda la Iglesia!, [   ] con su sucesor el beato Álvaro del Portillo. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo”.
Imagen
Monseñor Mariano Fazio, entonces Vicario General. Por detrás a su izquierda el entonces rector de la Universidad, Monseñor Luis Romera, en una de las jornadas.
Haz clic aquí para editar.
Imagen
Monseñor Javier Echevarría, “el Padre”, y Monseñor Luis Romera, entonces Rector Magnífico de la P U de la Santa Croce. Le entrego la fotografía que tomé en Silos.
Haz clic aquí para editar.
​Tuve la ocasión, en el momento de retirarnos todos y cuando algunos nos acercamos tranquilamente a saludarle,  de regalarle una fotografía que tomé –aprovechando yo unos días de retiro personal en el cenobio- en el monasterio benedictino español de Silos, de dos libros dedicados por san Josemaría a un monje benedictino que había sido su director espiritual. Libros estos que se guardan en la biblioteca, testimonio mudo del paso del santo por ese monasterio de visita a algún monje amigo suyo, o tal vez a retirarse unos día en oración.

​Pocas semanas después supe que tras mandarla enmarcar la regaló como acostumbraba a un Centro de Mujeres de la Obra de Roma.
Imagen
Foto-composición de dos de las páginas de la primera edición de Camino -Biblioteca de Silos.
Haz clic aquí para editar.
RECUERDOS Y UN RECUERDO
En los giros lingüísticos de Monseñor Echevarría percibo un estilo que me resulta familiar y reconozco, por haberlo descubierto antes en  don Álvaro del Portillo: así como del Portillo había adoptado gestos y modos de expresar las cosas del Fundador, como pasa en las familias con los hermanos mayores o el padre o la madre: y en palabras de Del Portillo, la Obra es una “bella famigliola”.
​

Me llama poderosamente la atención su uso, como acostumbraban los dos, de la segunda persona del singular en lugar de la del plural al animar a la gente, aunque la audiencia fuera grande, a esforzarse individualmente. O el uso, que se aprecia en este audio, de los dos géneros masculino y femenino constantemente, “cada una, cada uno”; “que vosotras, que vosotros”… Así, mostraron los tres, un no escondido respeto y admiración a la condición femenina.
ImagenSan Josemaría Escrivá.
LOS MONJES DE SILOS REZAN UNA NOVENA DE MISAS AL ESPÍRITU SANTO DE MISAS POR LA ELECCIÓN DEL NUEVO PRELADO DEL OPUS DEI
Incluso se refleja ese paso por el monasterio de Silos en el punto 74 de Camino: “Aquella señora extranjera sintió apiadársele las entrañas al considerar la pobreza del edificio: « ¿Deben llevar ustedes una vida muy dura, no? “Y el monje, satisfecho, se limitó a contestar: «Tú lo quisiste, fraile mostén; tú lo quisiste, tú te lo ten». Esto, que gozosamente oí decir ese santo varón, tengo que decírtelo a ti con pena, cuando me cuentas que no eres feliz”.
​
Los monjes de Silos están rezando una novena de misas “Al Espíritu Santo por la elección del nuevo prelado del Opus Dei”, hasta el 23 de enero de 2017 que les he encargado. Son cientos de miles de personas, católicos o no, laicos y religiosos de todo el mundo, que estos días acompañan al Opus Dei durante su tercer congreso electivo.

Imagen
El Vicario Auxiliar del Opus Dei, monseñor Fernando Ocáriz, rezando ante los restos mortales del Obispo-Prelado Javier Echevarría. 13 de enero de 2017.

Si te ha gustado este artículo, puedes considerar donar 1 USD o 1 €. Así podré seguir publicando artículos firmados originales.
Comentarios

    Canal RSS

    ACTUALIDAD SOBRE LA DISPUTA DE TORRECIUDAD

    ENTRADAS MÁS LEÍDAS ESTA SEMANA
    Imagen
    BENEDICTO XVI, UN HOMBRE SIN MIEDO A LA VERDAD
    Imagen
    REZAR COMO JOAN PERA
    Imagen
    UN NOBEL AFRICANO DE RAZA BLANCA OPINA SOBRE LA INMIGRACIÓN EN EUROPA.

    CATEGORÍAS

    Todo
    ABORTO
    ABU DHABI
    ADA COLAU
    ALMA INMORTAL
    AMOR CONYUGAL
    AMORIS LAETITIA
    ANDREA BOCELLI
    ANTROPOLOGÍA
    APOYO VATICANO A VENEZUELA
    ARABIA SAUDÍ
    ARZOBISPO CHAPUT
    AUDIO
    BENEDICTO XVI
    BENEDICT XVI
    BIOETICA
    CARDENAL ANDERS ARBOLERIUS
    CARDENAL MINDSZENTY
    CARDENAL ROBERT SARAH
    CARDENAL SARAH
    Cardenal Saraiva Martins
    CARDENAL ZEN
    CARLO MARIA VIGANO
    CASO VIGANÓ
    CASO VIGANÓ
    CASTIDAD
    CATHOLIC EDUCATION
    CATHOLIC UNIVERSITY
    CELIBATO
    CELIBATO SACERDOTAL
    CÉSAR VIVEROS
    CHURCHILL
    CINE Y FE
    COMUNION DIVORCIADOS EN NUEVA VIDA MARITAL
    COMUNISMO
    CONCIENCIA
    CORONAVIRUS
    COVID19
    CRISTIANDAD
    CRISTIANISMO
    CRISTIANOFOBIA
    CRISTO VIVE
    DE KLERK
    DE LA VIDA HUMANA
    DERECHO A LA VIDA
    DERECHOS DE LOS MENORES
    DERECHOS DE LOS PADRES
    DICTADURA VENEZOLANA
    DIPLOMACIA VATICANA
    DIVERSIDAD DE RELIGIONES
    EDUCACION CATÓLICA
    EDUCACIÓN CATOLICA
    EDUCACIÓN CATÓLICA
    EFECTO FRANCISCO
    EL PASO DEL TIEMPO
    EL TESORO DEL TIEMPO
    EMF
    ENCARNACION
    ENCUENTRO MUNDIAL DE LAS FAMILIAS
    ENRIQUE ROJAS
    ENTREVISTA
    ESCRIVÁ DE BALAGUER
    ESCUELA CONCERTADA
    ESPERANZA
    EUCARISTÍA
    EUROPA
    EUTANASIA
    EWTN
    EX CORDE ECCLESIAE
    EXHORTACIÓN APOSTÓLICA
    FAMILIA
    FAMILY
    FATIMA 2017
    FELICIDAD
    FEMINISMO RADICAL
    FERNANDO OCARIZ
    FESTIVIDAD REYES MAGOS
    FE Y ARTE
    FE Y CULTURA
    FILADELFIA
    FIN DE UN PAPADO
    FRANCISCO FERNÁNDEZ CARVAJAL
    FRANCIS EFFECT
    GENERO
    GENOCIDIO
    HIJOS
    HOMOFOBIA
    HOMOSEXUALIDAD
    HUMANAE VITAE
    IDEOLOGÍA
    IDEOLOGÍA DE GÉNERO
    IGLESIA CATOLICA
    IGLESIA DE CHINA
    IGLESIA EN FRANCIA
    INMIGRACIÓN
    INSTITUTO JUAN PABLO II
    INTER COMUNION
    JAIME VILALTA
    JAVIER ECHEVARRÍA
    JESUCRISTO
    JESUS
    JOAN PERA
    JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES
    JOSE GRANADOS
    JOVENES E IGLESIA
    JUAN JOSÉ
    JUAN PABLO II
    JUEGOS OLÍMPICOS 2024 PARÍS
    JULEN
    LAICISMO
    LGBTI
    LIBERTAD DE EDUCACION DE LOS PADRES
    LIBRO "AMORIS LAETITIA 5.3"
    LIBROS
    LIBROS DEL AUTOR
    LUTERO
    MANUELA CARMENA
    MASONERÍA
    MASONES EN LA IGLESIA
    MATRIMONIO
    MEDICINA
    MEXICO BORDER
    MICHAEL P WARSAW
    MONS. FRIEDRICH BECHINA
    NAVARRO VALLS
    NAVARRO-VALLS
    NAVIDAD
    NELSON J PEREZ
    NICOLÁS MADURO
    NOTRE DAME DE PARÍS
    NOTRE-DAME DE PARÍS
    OPERACIÓN OPUS DEI
    OPUS DEI
    OUR FATHER
    PABLO VI
    PADRENUESTRO
    PALOMA GARCIA OVEJERO
    PAPADO
    PAPA FRANCISCO
    PAPA PABLO VI
    PAPA PÍO XII
    PASCUA
    PAZ
    PEDERASTIA
    PÉREZ SOBA
    PERIODISMO
    PERSECUCIÓN RELIGIOSA
    PETER SEEWALD
    PHILIPPE ARIÑO
    PILGRIM
    POPE FRANCIS
    POST VERDAD
    POS VERDAD
    POSVERDAD
    PREMIO NOBEL DE LA PAZ
    PROFECÍAS
    PSICOLOGÍA Y ESPIRITUALIDAD
    RAICES CRISTIANAS DE EUROPA
    Ratzinger
    REDENCION
    REFORMA PROTESTANTE
    RELATIVISMO
    RELIGIÓN Y SOCIEDAD
    RESURRECCION
    RICH PELUSO
    RIGNT HON. RUTH KELLY
    RISEN
    Roma
    ROUCO VARELA
    SACERDOCIO CATÓLICO
    SALUD MENTAL
    SAN JOSEMARÍA
    SAN JUAN PABLO II
    SAN MALAQUÍAS
    SAN MALAQUÍAS
    SANTA SEDE
    SANTIDAD
    SECRETARIA DE ESTADO VATICANO
    SINODO
    SÍNODO DE
    SÍNODO DE LOS JÓVENES
    STEPHEN BULLIVANT
    ST MARY' S UNIVERSITY
    TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN
    TEOLOGIA DEL CUERPO
    TERCERA CAMPANADA
    TERRORISMO
    TESTIMONIO
    TOTALITARISMO
    TRANSGÉNERO
    TRATA DE PERSONAS
    UNIDAD DE LOS CRISTIANOS
    UNION EUROPEA
    UNIVERSIDAD CATÓLICA
    USA-MEXICO BORDER
    VATICAN
    VATICANO
    VENEZUELA
    VIAJES DEL PAPA
    VIDA RELIGIOSA
    VOCACIÓN CRISTIANA
    WORLD MEETING OF FAMILIES


​
   ​About the Editor / Sobre el editor del Blog
   Entrevista al Editor de Roterdamus
   Sobre el nombre Roterdamus
   Contacto
ALGUNOS PUNTOS DESDE DONDE NOS LEEN
  • BLOG
  • Blog - CONFLICTO TORRECIUDAD
  • BLOG - CORAZÓN DE FRANCISCO EN FÁTIMA
  • FATIMA
  • Sobre Roterdamus
    • CATEGORÍAS DESTACADAS >
      • GÉNERO Y SEXO
      • LIBERTAD RELIGIOSA Y DE CONCIENCIA
      • OLÉ -OBSERVATORIO LAICISMO ESPAÑA
      • Escándalo sexual en la Iglesia Católica.
      • EL VATICANO
      • LAICISMO AGRESIVO
      • CONMEMORACIÓN REFORMA LUTERANA, 500 AÑOS
      • BIOÉTICA
      • SÍNODO DE LA JUVENTUD
      • WMF/EMF WORLD MEETING of FAMILIES
    • ENTREVISTA AL AUTOR DE ROTERDAMUS
    • SOBRE EL EDITOR DEL BLOG
    • CONTACTO