• BLOG
  • Blog - CONFLICTO TORRECIUDAD
  • BLOG - CORAZÓN DE FRANCISCO EN FÁTIMA
  • FATIMA
  • Sobre Roterdamus
    • CATEGORÍAS DESTACADAS >
      • GÉNERO Y SEXO
      • LIBERTAD RELIGIOSA Y DE CONCIENCIA
      • OLÉ -OBSERVATORIO LAICISMO ESPAÑA
      • Escándalo sexual en la Iglesia Católica.
      • EL VATICANO
      • LAICISMO AGRESIVO
      • CONMEMORACIÓN REFORMA LUTERANA, 500 AÑOS
      • BIOÉTICA
      • SÍNODO DE LA JUVENTUD
      • WMF/EMF WORLD MEETING of FAMILIES
    • ENTREVISTA AL AUTOR DE ROTERDAMUS
    • SOBRE EL EDITOR DEL BLOG
    • CONTACTO
UN BLOG DE JORDI PICAZO * ROTERDAMUS

LUCES   Y   SOMBRAS   DE   FRANCISCO   EN   ABU DABI (II):  “Lo   primero,   matar   a   todos   los traductores”   -POR JORDI PICAZO

3/26/2019

Comentarios

 
Imagen
“Matemos a todos los traductores, eso es lo primero que debemos hacer”. Shakespeare – adaptado
En la primera parte de mi artículo, escribía sobre la confusión creada por el documento firmado conjuntamente por el Imán de la Universidad de Al Azahar y el Vaticano en Abu Dabi en febrero de 2019 con la frase que contradice la doctrina de la iglesia católica, en concreto, que “Dios desea la pluralidad de religiones”.
El amigo lector podrá leer de nuevo esa parte en la que venía un servidor a contar con menos acierto y agudeza que Shakespeare que Wojciech Giertych, conocido como teólogo del Papa, parece que confirmó que él nunca vio el documento final. Si es así, parecería que lo habrían manipulado al resaltarse por parte de muchos católicos, tanto sencillos como académicos, el error escondido en esa frase. O tal vez que se escribió con una falta grave de rigor.


Jordi Picazo*
​

LA CLAVE DE ABU DABI ESTÁ EN SHAKESPEARE
​          Hay una cita de Shakespeare de la que muchos abusan: “Matemos a todos los abogados, eso es lo primero que debemos hacer”. Se halla en el acto IV, escena segunda, de la segunda parte de El Rey Enrique VI, aunque con clave de humor, como acostumbra Shakespeare a la vez que corta con un bisturí afilado en el punto exacto de la dermis de la sociedad de su tiempo. 
 
          En esta obra de Shakespeare, el golpista Jack Cade quiere usurpar el trono del rey y promete pan y circo al pueblo; que será delito beber cervezas pequeñas, que instaurará una comunidad
 de bienes, que no habrá moneda y la fraternidad universal, entre otras mejoras. Es en ese momento cuando su sicario Dick Butcher (Butcher significa ‘carnicero’ en inglés) dice que lo primero que hay que hacer es matar a todos los abogados, que se empeñan en guardar los principios, dice (y esto, claro está, es discutible en la sociedad de hoy) que hacen a los hombres libres. Intenta así Butcher primero acabar con el sistema y después proclamar el señorío de Cade sobre toda una vez el pueblo está aletargado.

​          Existe un artículo interesante y riguroso, a la vez que entretenido y breve sobre este relato para el lector que quiera abundar en él, del abogado Román Gil Alburquerque en su blog.[1]
​
EL MENSAJE PAPAL, VÍCTIMA DE UNA COHORTE DE TRADUCTORES DE PATA LIBRE
​          En la siguiente tabla ofrezco una comparación de todas las traducciones al español desde las lenguas en que se ofrece el Documento Vaticano en la página oficial. Las contrasto también con las ofrecidas por el algoritmo de Google en Google Translator.
Puedes descargarlo en pdf, y continuar leyendo  gratis clicando LEER MÁS
artÍculo_-_abu_dabi.pdf
File Size: 686 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Si te gusta este artículo puedes clicar LIKE en Facebook, o dejar un pequeño comentario al final, o incluso compartirlo en tus Redes Sociales favoritas. al final del artículo.
Imagen
Imagen
Imagen
          Es curioso resaltar que la evacuación algorítmica de Google a partir del polaco produce la misma exacta traducción que en el español del documento que se da por original. Parece natural si se para uno  pensarlo, puesto que el redactor responsabe de su contenido teológico, como hemos resaltado más arriba, es polaco.  Es deseable que la traducción del documento original no se haya pasado en algunos idiomas por el traductor de Google. Todo es posible sin embargo en las traducciones vaticanas, me comenta un experto en estos temas vaticanos y legales.

          Así, podría ser muy bien que el documento que se toma como referencia, en español, sea a su vex una traducción desde el polaco. Apoya esta hipótesis el hecho que el documento no presenta argentinismos claros como sí los presentan partes de otros documentos que incluso son magisterio, en mayor o menor grado por ser encíclica, o por ser exhortación apostólica.

          El punto crítico está en si Dios “quiere” o “no quiere” o bien si “tolera o permite” la diversidad de religiones.

EL PAPA ADMITE LA CORRECCIÓN DEL OBISPO SCHNEIDER, MÁS UNA REPREGUNTA
Imagen
          Ante la defensa por parte de algunos de la frase del documento en que Dios querría la diversidad de religiones, surgen varios aspectos a considerar de grave importancia. En primer lugar, es cierto y es sabido por la Fe que nada escapa a la Voluntad de Dios. Nada existe sin que Dios le de la existencia, y leemos en los Evangelios, parte del Libro que comparten cristianos y musulmanes; “¿No se vende un par de pajarillos por un as? Pues bien, ni uno solo de ellos caerá en tierra sin que lo permita vuestro Padre”. (Mateo 10, 30,31)

          Sin embargo hay más "than meets the eye", de lo que parece a simple vista. Y aunque muchos lo han notado, fue monseñor Schneider quien lo comentó con Francisco pbteniendo del Papa la confirmacion del peligro de una lectura simplista errónea. Tan errónea que es contraria a la Fe catolica. Pues bien, fue durante la visita ad limina de los diez obispos de Kazajstán y Asia Central al Papa, el 1 de marzo de 2019, cuando monseñor Schneider le preguntó al Papa Francisco, como cuenta el portal Lifesitenews,  por esta ambigüedad. Y explica Schneider:
«La respuesta del Papa fue muy clara. Dijo que la diversidad de religiones es solo la voluntad permisiva de Dios. Insistió en ello y nos dijo: también ustedes pueden decir esto, que la diversidad de religiones es la voluntad permisiva de Dios».
          Monseñor Schneider abundó un poco más cuando incidió en el hecho de que en la misma frase del documento hay una evidente comparación entre la diversidad de religiones y la diversidad de sexos:
«Mencioné ese punto al Santo Padre, y él reconoció que, con esa comparación directa, la frase podía entenderse erróneamente. En mi respuesta le insistí en que la diversidad de sexos no es voluntad permisiva de Dios, sino que es positivamente querida por Dios. Y el Santo Padre reconoció esto y coincidió conmigo en que la diversidad de sexos no es voluntad permisiva de Dios.

«Pero cuando mencionamos ambas expresiones en la misma frase, entonces la diversidad de religiones se interpreta como querida positivamente por Dios, como la diversidad de sexos. La frase lleva entonces a interpretaciones dudosas y erróneas, así que era mi deseo y mi petición que el Santo Padre rectificase esto. Pero él nos dijo a los obispos: pueden decir que la frase en cuestión sobre la diversidad de religiones se refiere a la voluntad permisiva de Dios».



Imagen
Monseñor Schneider saluda a Francisco.
          A petición de un periodista monseñor Schneider añadió de su cosecha propia lo que se entiende por voluntad permisiva:
"Significa que Dios permite algunas cosas. Dios permitió o toleró el pecado de Adán y todas sus consecuencias. E incluso cuando nosotros pecamos personalmente, en un cierto sentido Dios lo permite o lo tolera. Pero Dios no quiere positivamente nuestro pecado. Lo permite en atención al sacrificio infinitamente meritorio de Nuestro Señor Jesucristo en la Cruz, y porque no quiere destruir nuestra libertad. Ése es el significado de la voluntad permisiva de Dios"[2].
​

​FRANCISCO, VÍCTIMA DE SU LENGUA Y REHÉN DE SUS COLABORADORES
Imagen
"Lo mejor que podemos hacer es prestar atención a todo lo que el Papa dice, y entonces veremos que es rotundo contra el aborto y otras cuestiones. No permitamos que ciertas personas saquen una frase del discurso del Papa y la conviertan en un eslogan que después utilizarán en contra de la Iglesia. Hay que leer todo lo que el Papa dice".​ (Cardenal Leo J Burke)
​           Ya en 2014 en mi entrevista breve al Cardenal Burke[3] en su visita relámpago a Barcelona, Epaña, invitado por 'Jóvenes de San José´, le pregunte al Cardenal norteamericano Leo J Burke por esta manipulación de las palabras de Francisco que ya era costumbre, y aunque hablábamos sobre la posición del Papa sobre el aborto, la familia y la educación en ese encuentro,  es relevante aquí lo que contestó y que cito más arriba.  ​
           Para algunos, la solución sería matar a todos los traductores, para comunicar lo que se quiera, en el espíritu de Butcher en la obra de Shakespeare. Pero es precisamente la diversidad de reacciones a los errores lo que traiciona la impostura de los traductores de pata libre. Es precisamente el tratar al pueblo de Dios como idiota, como un “puer” imberbe incapaz de juicio. Esto es, a mi entender, un aspecto más de lo que el Papa Francisco denuncia como clericalismo, abuso de cargo, corrupción que es pecado mortal, dice Francisco.

          Podría parecer exagerado el lector este registro de vocabulario, pero ciertamente cabe recordar aquí cómo el cardenal Kasper, excomulgado por conspirar para colocar a Jorge Bergoglio desde antes de Benedicto XVI y en lugar de aquél, miembro del Grupo paraeclesiástico ilegal Grupo de St Gallen, aunque privilegiado por el Papa que salió de sus esfuerzos lobísticos, despreció a los obispos africanos y dijo públicamente que no debían opinar sobre "asuntos europeos de Iglesia". A mí se me antoja que en la hermenéutica de la iglesia católica, Kasper destrozó en ese momento la parte "católica" de la iglesia, la Universalidad. Después kasper negó hablar así, pero estaba grabado.  
​
FRATERNIDAD SIN PADRE, MÁS UNA ALIANZA DE CIVILIZACIONES QUE OTRA COSA
                    Voviendo a la controversia aclarada por el Papa, el documento queda, aunque no va a publicarse, posiblemente, la aclaración, en que Dios permite, que en el caso de la diversidad de religiones, no es una cosa querida" por Dio, es una cosa "permitida. Sí es querida la complementariedad de sexo femenino y masculino, y la diversidad de raza y color, se entiende ahora a través de ese documento. 

          Otro punto caliente es el de resaltar una fraternidad de pueblos, sin nombrar la Paternidad Dvina. Al igual que en el documento se habla de 
Dios Creador, en lo que coinciden las tres religiones monoteístas, no se habla de Dios Padre, pues para el Islam Dios no es padre: Dios no puede tener hijos, y admitir que Jesucristo es el Hijo De Dios Vivo, es una blasfemia para el Islam, blasfemia que si no va seguida de una conversión ante ese error, merece la muerte. Sin embargo es la base de la Fe cristiana (vivo implica la base de la Fe, la Resurrección) y que el mismo Jesucristo escucha de boca de San Pedro y queda reflejado en el capítulo 16 de san Mateo:
​
​​Mt 16, 13-20: 
En aquel tiempo, al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos:
— «¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?»
Ellos contestaron:
— «Unos dicen que Juan Bautista, otros, Elías, y otros, Jeremías o uno de los profetas».
Él les preguntó:
— «Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?»
Simón Pedro tomó la palabra y dijo:
— «Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo».
Jesús le respondió:
— «¡Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado nadie de carne y hueso, sino mi Padre que está en el Cielo.
Ahora te digo yo:
Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará.
Te daré las llaves del Reino de los Cielos: lo que ates en la tierra, quedará atado en el Cielo, y lo que desates en la tierra, quedará desatado en el Cielo».
Y les mandó a los discípulos que no dijesen a nadie que Él era el Mesías.
           No deja de sorprender esta transigencia en aspectos tan cruciales para el corpus de la Fe de la iglesia católica (y en el caso de Dios como Padre de todas las iglesias cristianas) por parte de altos jerarcas de la iglesia católica, junto a las críticas a Schneider. Algunos comentan que es el afán de destacar lo común, para construir. Pero ya el Papa Francisco había hablado del diálogo que parte de la propia identidad, no del abandonarla. Y en concreto esto lo dijo en su mensaje a los participantes de la 37 edición del “Meeting para la amistad entre los pueblos”, que se realizó en Rimini, Italia, del 19 al 25 de agosto de 2016: "el 'verdadero encuentro' implica la claridad de la propia identidad, pero al mismo tiempo la disponibilidad a ponerse en el lugar del otro para comprender, por debajo de la superficie, lo que agita su corazón, qué cosa busca verdaderamente” (aquí breve artículo que se lee en 2' de Aciprensa)

          Ciertamente parece que obviar que Dios es Padre es abandonar la Identidad de un cristiano. Sorprende tanto más cuando el Papa Francisco subraya tanto la importancia del Padrenuestro, y resalta para más INRI la palabra nuestro, de donde vendría su poder, y el origen de la fraternidad humana, recientemente en la Plaza de San Pedro.[4] Y anteriormente en una de sus catequesis, recalca machaconamente que no olvidemos de llamar Padre a Dios.[5]
 
          Para algunos la fraternidad sin padre es una idea masónica, más cuando se da en el ámbito de la religión. Pero esto y la relación de Francisco con los masones en Argentina, así como los masones activos entre la curia vaticana, la limitación de libertad a Schneider sin explicación por ser defensor de la pureza de la fe, y otras cosas, no cabe aquí, y lo abordaré, con permiso del amable lector, en una parte nueva.

[1] "Román Gil Alburquerque: ¡Matemos a todos los abogados!." 18 Jun 2015,
 https://romangil.typepad.com/mi_weblog/2015/06/matemos-a-todos-los-abogados.html

[2] "El Papa aclara la frase controvertida del documento que firmó en Abu ...." 9 Mar. 2019, 
https://www.religionenlibertad.com/vaticano/668463857/El-Papa-aclara-la-frase-mas-polemica-del-documento-que-firmo-en-Abu-Dabi-junto-al-iman-de-Al-Azar.html. 
​
[3] "El cardenal Burke, en Barcelona: “La medicina tiene una vocación al ...." 26 May. 2014, 
https://www.forumlibertas.com/hemeroteca/el-cardenal-burke-en-barcelona-la-medicina-tiene-una-vocacion-al-cuidado-de-la-vida/. 

[4] "El Papa Francisco recuerda que el Padre Nuestro no es una de tantas ...." 14 Mar. 2018, https://www.aciprensa.com/noticias/papa-francisco-el-padrenuestro-no-es-una-oracion-mas-es-la-oracion-del-hijo-de-dios-66650.
[5] "Catequesis del Papa: “Cuando oren, no se cansen de llamar a Dios ...." 16 Jan. 2019, https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2019-01/papa-francisco-audiencia-general-catequesis-padre-nuestro-abba.html. ​
​

*Jordi Picazo es Máster en Filología Inglesa, y ha sido profesor de lenguas en primaria y secundaria, y para adultos, en Reino Unido y España más de 25 años. Está colegiado como periodista en Reino Unido y en España. 
​
Para comentarios o correcciones: [email protected]
​ARTÍCULO RELACIONADO
Imagen

​LUCES Y  SOMBRAS DE  FRANCISCO EN ABU DHABI (I) -POR JORDI PICAZO

Comentarios

    Canal RSS

    ACTUALIDAD SOBRE LA DISPUTA DE TORRECIUDAD

    ENTRADAS MÁS LEÍDAS ESTA SEMANA
    Imagen
    BENEDICTO XVI, UN HOMBRE SIN MIEDO A LA VERDAD
    Imagen
    REZAR COMO JOAN PERA
    Imagen
    UN NOBEL AFRICANO DE RAZA BLANCA OPINA SOBRE LA INMIGRACIÓN EN EUROPA.

    CATEGORÍAS

    Todo
    ABORTO
    ABU DHABI
    ADA COLAU
    ALMA INMORTAL
    AMOR CONYUGAL
    AMORIS LAETITIA
    ANDREA BOCELLI
    ANTROPOLOGÍA
    APOYO VATICANO A VENEZUELA
    ARABIA SAUDÍ
    ARZOBISPO CHAPUT
    AUDIO
    BENEDICTO XVI
    BENEDICT XVI
    BIOETICA
    CARDENAL ANDERS ARBOLERIUS
    CARDENAL MINDSZENTY
    CARDENAL ROBERT SARAH
    CARDENAL SARAH
    Cardenal Saraiva Martins
    CARDENAL ZEN
    CARLO MARIA VIGANO
    CASO VIGANÓ
    CASO VIGANÓ
    CASTIDAD
    CATHOLIC EDUCATION
    CATHOLIC UNIVERSITY
    CELIBATO
    CELIBATO SACERDOTAL
    CÉSAR VIVEROS
    CHURCHILL
    CINE Y FE
    COMUNION DIVORCIADOS EN NUEVA VIDA MARITAL
    COMUNISMO
    CONCIENCIA
    CORONAVIRUS
    COVID19
    CRISTIANDAD
    CRISTIANISMO
    CRISTIANOFOBIA
    CRISTO VIVE
    DE KLERK
    DE LA VIDA HUMANA
    DERECHO A LA VIDA
    DERECHOS DE LOS MENORES
    DERECHOS DE LOS PADRES
    DICTADURA VENEZOLANA
    DIPLOMACIA VATICANA
    DIVERSIDAD DE RELIGIONES
    EDUCACION CATÓLICA
    EDUCACIÓN CATOLICA
    EDUCACIÓN CATÓLICA
    EFECTO FRANCISCO
    EL PASO DEL TIEMPO
    EL TESORO DEL TIEMPO
    EMF
    ENCARNACION
    ENCUENTRO MUNDIAL DE LAS FAMILIAS
    ENRIQUE ROJAS
    ENTREVISTA
    ESCRIVÁ DE BALAGUER
    ESCUELA CONCERTADA
    ESPERANZA
    EUCARISTÍA
    EUROPA
    EUTANASIA
    EWTN
    EX CORDE ECCLESIAE
    EXHORTACIÓN APOSTÓLICA
    FAMILIA
    FAMILY
    FATIMA 2017
    FELICIDAD
    FEMINISMO RADICAL
    FERNANDO OCARIZ
    FESTIVIDAD REYES MAGOS
    FE Y ARTE
    FE Y CULTURA
    FILADELFIA
    FIN DE UN PAPADO
    FRANCISCO FERNÁNDEZ CARVAJAL
    FRANCIS EFFECT
    GENERO
    GENOCIDIO
    HIJOS
    HOMOFOBIA
    HOMOSEXUALIDAD
    HUMANAE VITAE
    IDEOLOGÍA
    IDEOLOGÍA DE GÉNERO
    IGLESIA CATOLICA
    IGLESIA DE CHINA
    IGLESIA EN FRANCIA
    INMIGRACIÓN
    INSTITUTO JUAN PABLO II
    INTER COMUNION
    JAIME VILALTA
    JAVIER ECHEVARRÍA
    JESUCRISTO
    JESUS
    JOAN PERA
    JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES
    JOSE GRANADOS
    JOVENES E IGLESIA
    JUAN JOSÉ
    JUAN PABLO II
    JUEGOS OLÍMPICOS 2024 PARÍS
    JULEN
    LAICISMO
    LGBTI
    LIBERTAD DE EDUCACION DE LOS PADRES
    LIBRO "AMORIS LAETITIA 5.3"
    LIBROS
    LIBROS DEL AUTOR
    LUTERO
    MANUELA CARMENA
    MASONERÍA
    MASONES EN LA IGLESIA
    MATRIMONIO
    MEDICINA
    MEXICO BORDER
    MICHAEL P WARSAW
    MONS. FRIEDRICH BECHINA
    NAVARRO VALLS
    NAVARRO-VALLS
    NAVIDAD
    NELSON J PEREZ
    NICOLÁS MADURO
    NOTRE DAME DE PARÍS
    NOTRE-DAME DE PARÍS
    OPERACIÓN OPUS DEI
    OPUS DEI
    OUR FATHER
    PABLO VI
    PADRENUESTRO
    PALOMA GARCIA OVEJERO
    PAPADO
    PAPA FRANCISCO
    PAPA PABLO VI
    PAPA PÍO XII
    PASCUA
    PAZ
    PEDERASTIA
    PÉREZ SOBA
    PERIODISMO
    PERSECUCIÓN RELIGIOSA
    PETER SEEWALD
    PHILIPPE ARIÑO
    PILGRIM
    POPE FRANCIS
    POST VERDAD
    POS VERDAD
    POSVERDAD
    PREMIO NOBEL DE LA PAZ
    PROFECÍAS
    PSICOLOGÍA Y ESPIRITUALIDAD
    RAICES CRISTIANAS DE EUROPA
    Ratzinger
    REDENCION
    REFORMA PROTESTANTE
    RELATIVISMO
    RELIGIÓN Y SOCIEDAD
    RESURRECCION
    RICH PELUSO
    RIGNT HON. RUTH KELLY
    RISEN
    Roma
    ROUCO VARELA
    SACERDOCIO CATÓLICO
    SALUD MENTAL
    SAN JOSEMARÍA
    SAN JUAN PABLO II
    SAN MALAQUÍAS
    SAN MALAQUÍAS
    SANTA SEDE
    SANTIDAD
    SECRETARIA DE ESTADO VATICANO
    SINODO
    SÍNODO DE
    SÍNODO DE LOS JÓVENES
    STEPHEN BULLIVANT
    ST MARY' S UNIVERSITY
    TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN
    TEOLOGIA DEL CUERPO
    TERCERA CAMPANADA
    TERRORISMO
    TESTIMONIO
    TOTALITARISMO
    TRANSGÉNERO
    TRATA DE PERSONAS
    UNIDAD DE LOS CRISTIANOS
    UNION EUROPEA
    UNIVERSIDAD CATÓLICA
    USA-MEXICO BORDER
    VATICAN
    VATICANO
    VENEZUELA
    VIAJES DEL PAPA
    VIDA RELIGIOSA
    VOCACIÓN CRISTIANA
    WORLD MEETING OF FAMILIES


​
   ​About the Editor / Sobre el editor del Blog
   Entrevista al Editor de Roterdamus
   Sobre el nombre Roterdamus
   Contacto
ALGUNOS PUNTOS DESDE DONDE NOS LEEN
  • BLOG
  • Blog - CONFLICTO TORRECIUDAD
  • BLOG - CORAZÓN DE FRANCISCO EN FÁTIMA
  • FATIMA
  • Sobre Roterdamus
    • CATEGORÍAS DESTACADAS >
      • GÉNERO Y SEXO
      • LIBERTAD RELIGIOSA Y DE CONCIENCIA
      • OLÉ -OBSERVATORIO LAICISMO ESPAÑA
      • Escándalo sexual en la Iglesia Católica.
      • EL VATICANO
      • LAICISMO AGRESIVO
      • CONMEMORACIÓN REFORMA LUTERANA, 500 AÑOS
      • BIOÉTICA
      • SÍNODO DE LA JUVENTUD
      • WMF/EMF WORLD MEETING of FAMILIES
    • ENTREVISTA AL AUTOR DE ROTERDAMUS
    • SOBRE EL EDITOR DEL BLOG
    • CONTACTO