• BLOG
  • Blog - CONFLICTO TORRECIUDAD
  • BLOG - CORAZÓN DE FRANCISCO EN FÁTIMA
  • FATIMA
  • Sobre Roterdamus
    • CATEGORÍAS DESTACADAS >
      • GÉNERO Y SEXO
      • LIBERTAD RELIGIOSA Y DE CONCIENCIA
      • OLÉ -OBSERVATORIO LAICISMO ESPAÑA
      • Escándalo sexual en la Iglesia Católica.
      • EL VATICANO
      • LAICISMO AGRESIVO
      • CONMEMORACIÓN REFORMA LUTERANA, 500 AÑOS
      • BIOÉTICA
      • SÍNODO DE LA JUVENTUD
      • WMF/EMF WORLD MEETING of FAMILIES
    • ENTREVISTA AL AUTOR DE ROTERDAMUS
    • SOBRE EL EDITOR DEL BLOG
    • CONTACTO
UN BLOG DE JORDI PICAZO * ROTERDAMUS

«Encuentro Mundial de las Familias», Roma 2022. Acoso a la familia cristiana

6/20/2022

Comentarios

 
Picture
Iniciamos con este artículo un recorrido por las dos ediciones del Encuentro Mundial de las Familias del pontificado del papa Bergoglio, puesta la mirada en la tercera, Roma, 22 a 26 de junio de 22: de Filadelfia en Estados Unidos de Norteamérica a Roma, pasando por Dublín en Irlanda.
         Centenares de millones de personas escucharían lo que el papa argentino tenía que decirles en el marco del Encuentro Mundial de las Familias en la ciudad de Filadelfia en septiembre de 2015. Más personas que las que siguen la Súper Bowl, cuya audiencia se estima en unos 900 millones, y cuyas cuñas publicitarias elaboradas por los mejores expertos en márquetin del planeta pueden costar la suma de unos 5 millones de dólares por unos pocos segundos de emisión. 
Jordi Picazo

En el marco del Jubileo de la Misericordia
El Encuentro Mundial de las Familias de la ciudad de Filadelfia tuvo lugar en el marco del primer viaje de un papa del Sur a un país del Norte: Francisco visitó Norteamérica y Cuba del 19 al 27 de septiembre de 2015, tras su anuncio del Jubileo de la Misericordia el mes de abril del mismo año y que se celebraría desde el 8 de diciembre de 2015 hasta el 20 de noviembre de 2016. Este próximo Encuentro de Roma se va a celebrar en el marco de los rumores de renuncia de Francisco, en plena nombramiento de nuevos cardenales para afianzar al lobby de presión que ha rodeado al papa reformador.
Uno de los biógrafos del papa Francisco, el inglés Austen Ivereigh, creaba en su libro “El Gran Reformador”—publicado un mes antes de la llegada del papa a los Estados Unidos de Norteamérica, el 25 de agosto de 2015— algunos motivos de sorpresa y polémica en su narración, como cuando en el capítulo 9 explica que «la misericordia es la clave del papado de Bergoglio, pero algunos esperan encontrar en sus reformas cambios que en ningún momento van a producirse. La doctrina está consolidada, y por ello Bergoglio no desea abundar más en ella. Quiere ahora mostrar el rostro de Cristo, visible a través del cristal de la misericordia divina, que la Iglesia católica está llamada a dispensar. No una misericordia “de rebajas”, sino una conversión del corazón, que pasa con el encuentro con Cristo por el camino de la vida, en un camino vivido junto a la Cruz, sin la cual Francisco no concibe el cristianismo».

2015, primer intento de cortar las alas a la familia cristiana
Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. Pocos días después de ese Encuentro en Filadelfia se iniciaban las sesiones del Sínodo Ordinario de la Familia en Roma, entre los días 4 y 25 de octubre de 2015. Un sector modernista de obispos deseaba que el papa Francisco desmantelara la tradición de la Iglesia Católica sobre la familia cristiana, en concreto la enseñanza evangélica sobre la indisolubilidad del matrimonio, que aceptara como matrimonio la unión marital entre personas del mismo sexo, o, en fin, que acabara con el mismo concepto de pecado. Los que propugnaban estas ideas son paradójicamente los últimos que se creían que esto iba a suceder, o al menos tan pronto. Como colofón de ese sínodo de la familia se publicó la exhortación apostólica Amoris Laetitia, cuyos contenidos hemos analizado, y cuyo capítulo 8 creó una expectativa mundial sobre si finalmente llegaría esa reforma de la doctrina sobre el matrimonio indisoluble.
El 11 de agosto de 2015, un mes y medio antes de la llegada de Francisco a Norteamérica, el padre William J Byron comentaba en los Medios de difusión de la archidiócesis de Filadelfia, Pensilvania, que «claramente hay una lectura católica del significado esencial de la familia; y de la importancia de la familia y de la naturaleza sacramental del compromiso matrimonial, que constituye la esencia de la familia católica». Byron, sacerdote jesuita y profesor de ‘Empresa y sociedad’ en la St. Joseph’s University en Filadelfia, señalaba que «este papa tiene un estilo de liderazgo que le lleva a escuchar antes de hablar. El pasado año lo ha dedicado a escuchar lo que tienen que decir los demás acerca de la familia como preparación del próximo Sínodo de los Obispos de octubre en Roma, donde la Iglesia-maestra se pronunciará sobre asuntos que afectan a la vida de la familia». Byron daba por sentado que no habría ninguna reforma que pudiera calificarse de substancial. 

         Así vemos que, el primero de los EMF con la participación del papa Francisco quedó enmarcado en una instrumentalización de la misericordia para intentar relajar la enseñanza sobre el matrimonio en la iglesia con prácticas que no han pasado desapercibidas a nivel mundial por su impacto incluso simbólico, como por ejemplo el acceso a la comunión sacramental en la basílica santuario de Fátima, de manos del cardenal de Leiria-Fátima y un 13 de mayo de 2019, 102 aniversario de la primera aparición de la Virgen, a una pareja de divorciados casados de nuevo civilmente tras prepararlos él mismo a través de un itinerario nacido a partir de la recepción errónea de Amoris Laetitia. También poco antes de este momento en el Vaticano se le dio la comunión ante la tumba de San Pedro a dos divorciados —él era el actual presidente de Argentina—, de mano del entonces Canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias y de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales, monseñor Marcelo Sánchez Sorondo, gran amigo del papa Francisco y argentino como el pontífice. El presidente argentino, divorciado en 2005 tuvo un hijo, Estanislao Fernández Luchetti, nacido en 1994 y conocido por ser un artista drag y cosplayer que usa el nombre artístico "Dyhzy" y quien recibió su DNI no binario, con el nombre de Tani Fernández Luchetti. Desde 2014 Alberto Fernández está en pareja con la periodista y actriz Fabiola Yáñez

         Ciertamente los nuevos lenguajes ambiguos frecuentes en el capítulo 8 de Amoris Laetitia, escritos por terceras personas para el Papa Francisco, han creado un sentimiento de confusión y han abierto en los últimos años una caja de pandora. A menudo son planteamientos opuestos a lo que el mismo Bergoglio ha expresado, como cuando explicó al cardenal Mesner que los divorciados en nueva unión civil no pueden acceder a la comunión sacramental.
En mayo de 2022 se ha clausurado las sesiones locales en las diócesis mundiales sobre el llamado sínodo de los sínodos, el sínodo sobre la sinodalidad de la iglesia. De nuevo se levantan los corazones de mucho católicos preocupados por los cambios de doctrina que amenazan por parte de los lobbies de poder que se ciernen sobre la iglesia católica. Así, sin ir más lejos, podemos leer que recientemente el portal “El Español” explica que una de las tres diócesis más grandes del mundo hasta su división en junio de 2004, Barcelona en España, propugna como conclusiones de las sesiones locales que los fieles católicos de la arquidiócesis de Barcelona desearían el sacerdocio femenino, el fin del celibato sacerdotal para los sacerdotes católicos de rito romano. Por su parte, el sacerdote jesuita James Martin, pide que los católicos puedan celebrar oficialmente el día del orgullo gay, ha promovido un docufilm en Netflix y ciertamente ejercerá un poder mediático y lobístico si no en la celebración del EMF en Roma, sí en el sínodo de la sinodalidad, previsto para 2023 en el que querrá que el matrimonio se declare igualitario para personas del mismo sexo en la iglesia católica y se cambie la doctrina de la iglesia plasmada en el catecismo.
​
         Fruto de este seguimiento de los Encuentro Mundial de la Familia en el pontificado de Francisco, Jordi Picazo ha publicado su libro del que hablamos en este artículo aquí: «Y así como san Malaquías, obispo irlandés de la Edad Media, peregrinó de Irlanda a Roma para entrevistarse con el Papa, así también Francisco celebra junto a Malaquías en Filadelfia su primer Encuentro Mundial de las Familias; en Irlanda su segundo (el obispo anfitrión del Encuentro en Dublín es el titular de la misma Diócesis del santo Malaquías en el siglo XVI, la Diócesis de Armagh); y el último —“por ley de vida, esperamos equivocarnos»”, comenta el autor— en Roma. Previsiblemente en Roma se librará una guerra antropológica y doctrinal sobre la misión de la familia cristiana, como ya empezó con toda crudeza en Dublín», comenta el autor.
Comentarios

    Canal RSS

    ACTUALIDAD SOBRE LA DISPUTA DE TORRECIUDAD

    ENTRADAS MÁS LEÍDAS ESTA SEMANA
    Imagen
    BENEDICTO XVI, UN HOMBRE SIN MIEDO A LA VERDAD
    Imagen
    REZAR COMO JOAN PERA
    Imagen
    UN NOBEL AFRICANO DE RAZA BLANCA OPINA SOBRE LA INMIGRACIÓN EN EUROPA.

    CATEGORÍAS

    Todo
    ABORTO
    ABU DHABI
    ADA COLAU
    ALMA INMORTAL
    AMOR CONYUGAL
    AMORIS LAETITIA
    ANDREA BOCELLI
    ANTROPOLOGÍA
    APOYO VATICANO A VENEZUELA
    ARABIA SAUDÍ
    ARZOBISPO CHAPUT
    AUDIO
    BENEDICTO XVI
    BENEDICT XVI
    BIOETICA
    CARDENAL ANDERS ARBOLERIUS
    CARDENAL MINDSZENTY
    CARDENAL ROBERT SARAH
    CARDENAL SARAH
    Cardenal Saraiva Martins
    CARDENAL ZEN
    CARLO MARIA VIGANO
    CASO VIGANÓ
    CASO VIGANÓ
    CASTIDAD
    CATHOLIC EDUCATION
    CATHOLIC UNIVERSITY
    CELIBATO
    CELIBATO SACERDOTAL
    CÉSAR VIVEROS
    CHURCHILL
    CINE Y FE
    COMUNION DIVORCIADOS EN NUEVA VIDA MARITAL
    COMUNISMO
    CONCIENCIA
    CORONAVIRUS
    COVID19
    CRISTIANDAD
    CRISTIANISMO
    CRISTIANOFOBIA
    CRISTO VIVE
    DE KLERK
    DE LA VIDA HUMANA
    DERECHO A LA VIDA
    DERECHOS DE LOS MENORES
    DERECHOS DE LOS PADRES
    DICTADURA VENEZOLANA
    DIPLOMACIA VATICANA
    DIVERSIDAD DE RELIGIONES
    EDUCACION CATÓLICA
    EDUCACIÓN CATOLICA
    EDUCACIÓN CATÓLICA
    EFECTO FRANCISCO
    EL PASO DEL TIEMPO
    EL TESORO DEL TIEMPO
    EMF
    ENCARNACION
    ENCUENTRO MUNDIAL DE LAS FAMILIAS
    ENRIQUE ROJAS
    ENTREVISTA
    ESCRIVÁ DE BALAGUER
    ESCUELA CONCERTADA
    ESPERANZA
    EUCARISTÍA
    EUROPA
    EUTANASIA
    EWTN
    EX CORDE ECCLESIAE
    EXHORTACIÓN APOSTÓLICA
    FAMILIA
    FAMILY
    FATIMA 2017
    FELICIDAD
    FEMINISMO RADICAL
    FERNANDO OCARIZ
    FESTIVIDAD REYES MAGOS
    FE Y ARTE
    FE Y CULTURA
    FILADELFIA
    FIN DE UN PAPADO
    FRANCISCO FERNÁNDEZ CARVAJAL
    FRANCIS EFFECT
    GENERO
    GENOCIDIO
    HIJOS
    HOMOFOBIA
    HOMOSEXUALIDAD
    HUMANAE VITAE
    IDEOLOGÍA
    IDEOLOGÍA DE GÉNERO
    IGLESIA CATOLICA
    IGLESIA DE CHINA
    IGLESIA EN FRANCIA
    INMIGRACIÓN
    INSTITUTO JUAN PABLO II
    INTER COMUNION
    JAIME VILALTA
    JAVIER ECHEVARRÍA
    JESUCRISTO
    JESUS
    JOAN PERA
    JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES
    JOSE GRANADOS
    JOVENES E IGLESIA
    JUAN JOSÉ
    JUAN PABLO II
    JUEGOS OLÍMPICOS 2024 PARÍS
    JULEN
    LAICISMO
    LGBTI
    LIBERTAD DE EDUCACION DE LOS PADRES
    LIBRO "AMORIS LAETITIA 5.3"
    LIBROS
    LIBROS DEL AUTOR
    LUTERO
    MANUELA CARMENA
    MASONERÍA
    MASONES EN LA IGLESIA
    MATRIMONIO
    MEDICINA
    MEXICO BORDER
    MICHAEL P WARSAW
    MONS. FRIEDRICH BECHINA
    NAVARRO VALLS
    NAVARRO-VALLS
    NAVIDAD
    NELSON J PEREZ
    NICOLÁS MADURO
    NOTRE DAME DE PARÍS
    NOTRE-DAME DE PARÍS
    OPERACIÓN OPUS DEI
    OPUS DEI
    OUR FATHER
    PABLO VI
    PADRENUESTRO
    PALOMA GARCIA OVEJERO
    PAPADO
    PAPA FRANCISCO
    PAPA PABLO VI
    PAPA PÍO XII
    PASCUA
    PAZ
    PEDERASTIA
    PÉREZ SOBA
    PERIODISMO
    PERSECUCIÓN RELIGIOSA
    PETER SEEWALD
    PHILIPPE ARIÑO
    PILGRIM
    POPE FRANCIS
    POST VERDAD
    POS VERDAD
    POSVERDAD
    PREMIO NOBEL DE LA PAZ
    PROFECÍAS
    PSICOLOGÍA Y ESPIRITUALIDAD
    RAICES CRISTIANAS DE EUROPA
    Ratzinger
    REDENCION
    REFORMA PROTESTANTE
    RELATIVISMO
    RELIGIÓN Y SOCIEDAD
    RESURRECCION
    RICH PELUSO
    RIGNT HON. RUTH KELLY
    RISEN
    Roma
    ROUCO VARELA
    SACERDOCIO CATÓLICO
    SALUD MENTAL
    SAN JOSEMARÍA
    SAN JUAN PABLO II
    SAN MALAQUÍAS
    SAN MALAQUÍAS
    SANTA SEDE
    SANTIDAD
    SECRETARIA DE ESTADO VATICANO
    SINODO
    SÍNODO DE
    SÍNODO DE LOS JÓVENES
    STEPHEN BULLIVANT
    ST MARY' S UNIVERSITY
    TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN
    TEOLOGIA DEL CUERPO
    TERCERA CAMPANADA
    TERRORISMO
    TESTIMONIO
    TOTALITARISMO
    TRANSGÉNERO
    TRATA DE PERSONAS
    UNIDAD DE LOS CRISTIANOS
    UNION EUROPEA
    UNIVERSIDAD CATÓLICA
    USA-MEXICO BORDER
    VATICAN
    VATICANO
    VENEZUELA
    VIAJES DEL PAPA
    VIDA RELIGIOSA
    VOCACIÓN CRISTIANA
    WORLD MEETING OF FAMILIES


​
   ​About the Editor / Sobre el editor del Blog
   Entrevista al Editor de Roterdamus
   Sobre el nombre Roterdamus
   Contacto
ALGUNOS PUNTOS DESDE DONDE NOS LEEN
  • BLOG
  • Blog - CONFLICTO TORRECIUDAD
  • BLOG - CORAZÓN DE FRANCISCO EN FÁTIMA
  • FATIMA
  • Sobre Roterdamus
    • CATEGORÍAS DESTACADAS >
      • GÉNERO Y SEXO
      • LIBERTAD RELIGIOSA Y DE CONCIENCIA
      • OLÉ -OBSERVATORIO LAICISMO ESPAÑA
      • Escándalo sexual en la Iglesia Católica.
      • EL VATICANO
      • LAICISMO AGRESIVO
      • CONMEMORACIÓN REFORMA LUTERANA, 500 AÑOS
      • BIOÉTICA
      • SÍNODO DE LA JUVENTUD
      • WMF/EMF WORLD MEETING of FAMILIES
    • ENTREVISTA AL AUTOR DE ROTERDAMUS
    • SOBRE EL EDITOR DEL BLOG
    • CONTACTO