• BLOG
  • Blog - CONFLICTO TORRECIUDAD
  • BLOG - CORAZÓN DE FRANCISCO EN FÁTIMA
  • FATIMA
  • Sobre Roterdamus
    • CATEGORÍAS DESTACADAS >
      • GÉNERO Y SEXO
      • LIBERTAD RELIGIOSA Y DE CONCIENCIA
      • OLÉ -OBSERVATORIO LAICISMO ESPAÑA
      • Escándalo sexual en la Iglesia Católica.
      • EL VATICANO
      • LAICISMO AGRESIVO
      • CONMEMORACIÓN REFORMA LUTERANA, 500 AÑOS
      • BIOÉTICA
      • SÍNODO DE LA JUVENTUD
      • WMF/EMF WORLD MEETING of FAMILIES
    • ENTREVISTA AL AUTOR DE ROTERDAMUS
    • SOBRE EL EDITOR DEL BLOG
    • CONTACTO
UN BLOG DE JORDI PICAZO * ROTERDAMUS

FLIRTEO DE LA IGLESIA CON EL COMUNISMO: De Pablo VI a Francisco (II)

10/19/2018

Comentarios

 
18 de octubre de 2018 - Jordi Picazo
​
Imagen
En la primera parte de este ensayo escribía que “el flirteo con el comunismo por parte de Pablo VI, trajo consecuencias desastrosas, como la muerte de numerosos clérigos por una torpeza de su ingenuidad que habían sido enviados por el Papa Pío XII al bloque del Este para cuidar de los católicos clandestinos”.
​

El lector podrá leer la primera parte pulsando aquí.​
Hay muchos puntos comunes entre los papas Pablo VI, canonizado por Francisco el 14 de octubre de 2018, y Francisco. Tanto por su cantidad como por su intensidad, podrían llevarnos a pensar que Francisco en su plan pastoral para la Iglesia universal y su reforma, sigue el modelo de san Pablo VI.

Buena lectura.
​
En esta entrega se referencian archivos sobre el agente secreto de Pío XII que destapó al ex jesuita comunista que, traicionando a Pablo VI, causó la muerte de sacerdotes y obispos que evangelizaban detrás del telón de acero. Se ve cómo el cardenal Casaroli era un masón, y fue el encargado de desarrollar los planes de Pablo VI en su apertura al comunismo. Bajo Pablo VI y por la ingenuidad de Casaroli se provocó el cisma en China que ahora Francisco trata de arreglar, con el consiguiente riesgo de un doble cisma, el ya existente de las dos iglesias católica y católico-patriótica en China, y el de la...



Más información
Comentarios

MI ENTREVISTA A: José Granados,  Pontificio Instituto Teológico J P II, ROMA: (I) Matrimonio y Eucaristía, camino de Unión con Dios

1/12/2018

Comentarios

 
Imagen
El Padre José Granados, Vice Presidente del Instituto Pontificio Juan Pablo II para las ciencias del Matrimonio y la Familia
La Santa Sede publicó en setiembre de 2017 el Motu Proprio Summa Familiae Cura del Papa Francisco, fechado a 8 de septiembre, según el cual suprime el Pontificio Instituto Juan Pablo II para los Estudios del Matrimonio y la Familia para refundarlo como Pontifico Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y de la Familia. Con ello, pretende afrontar mejor los desafíos pastorales actuales en torno a la familia aunque manteniendo el espíritu que dio origen al anterior organismo por deseo de Juan Pablo II, siendo el recientemente fallecido Cardenal Carlo Cafarra su impulsor*.
 
En la semana de inauguración del curso académico 2017 - 2018 ya a finales de 2017 me recibe el Vice Presidente de esta Institución ya extendida en todo el mundo, en su despacho en Roma. Mantenemos una larga conversación sobre la familia, el matrimonio, y los estudios de la Teología del Cuerpo siguiendo el pensamiento de Juan Pablo II. Voy a ir desgranando este rosario de perlas para el corazón y el intelecto, que constituye toda la teología de la familia cristiana como Imago Deo, “Imagen de Dios”.
 
Jordi Picazo

José Granados, Pontificio Instituto Teológico J P II: (I) La ecología del sexo y el matrimonio a la luz de... by JordiPicazo on Scribd

Comentarios

Ante el 50 aniversario de la Humanae Vitae de Pablo VI: el Cardenal Antonio Rouco me habla de la Humanae Vitae (V)

11/21/2017

Comentarios

 
Imagen
El Papa Benedicto XVI preparando la JMJ con el Cardenal Arzobispo de Madrid en aquel tiempo, Antonio María Rouco

Las familias, “el único lugar donde se encuentra el amor gratuito”. Que no contrario a “de pago” sino como don, que nos recuerda el “gratis lo recibiste, dalo tú también gratis”.  De esto converso con él en su casa en Madrid el día 29 de setiembre festividad de los Santos Arcángeles, siendo San Rafael el que acompañó a Tobías en el camino de la vida. Y junto a eso de convertir a los jóvenes en apóstoles, y apóstoles de apóstoles, fomentar en ellos el celo apostólico. Esa es la receta para la juventud del Cardenal Rouco, hacer que las y los jóvenes se emocionen, que acompañen movidos por su Fe con obras a los otros jóvenes que no han encontrado, o que han perdido el sentido de la vida en Jesucristo.   Aquí t eofrezco en esta serie sobre la Humanae Vitae, la relexión de un Cardenal que participó en las sesiones con los obispos antes y durante su preparación.
Jordi Picazo

PUBLICADA COMPLETA EN: 
https://www.revistaecclesia.com/sinodo-de-la-juventud-2018-y-las-familias-conversaciones-con-el-cardenal-antonio-ma-rouco-ii/​


Más información
Comentarios

Ante el 50 aniversario de la Humanae Vitae -sobre la Vida Humana_, de Pablo VI (I)

9/10/2017

Comentarios

 
#DOCUMENTO
Imagen
1 Ante el 50 aniversario de la Humanae Vitae que se conmemora en 2018 voy a ir desgranando aspectos importantes de esta encíclica de la mano de mi admirado amigo Monseñor Vincent M Walsh, a quien tuve el inmenso placer y satisfacción espiritual de conocer y tratar en Philadelphia, EEUU, en otoño de 2015 y 2016. Gracias a Key of David Publications, en Pennsylvania, por hacer públicas sus reflexiones sobre este profético documento.
​Lo que sigue es mi propia traducción del resumen pedagógico de la encíclica que ofrece Monseñor Walsh, con pleno permiso de su parte para hacerlo, y plena aprobación del Arzobispo sobre su texto publicado en las librerías, cuyo objetivo es ofrecer un resumen y facilitar el conocimiento de su contenido. El orden en que ofrezco los puntos es aleatorio. Quiero hacer notar que en unas cuantas ocasiones el texto ofrecido aquí coincide casi literalmente con el que enlazo a pie de artículo d ela Encíclica Original, documento Vaticano. Sin embargo en otras no, como se verá en el punto 2, y la versión simplificada ofrece una comprensión más simple y esquemática.
Jordi Picazo
En el punto 9:
Menciona, a la luz de las cuestiones muy importantes que tienen relación con los trazos definitorios y las exigencias del amor conyugal, que:

- el amor conyugal es plenamente humano, a la vez en lo que respecta al espíritu y a los sentidos. Es, principalmente, un acto libre de la voluntad. No es simplemente un acto propio del instinto o del sentimiento. Este amor debería durar y crecer a través de las alegrías diarias y de las penas también diarias a medida que los esposos devienen un solo corazón y una sola mente y se perfeccionan humanamente.

​-Este amor es total, una forma muy especial de amistad personal, por la cual los esposos lo comparten todo sin reservas ilícitas ni cálculos egoistas. En el amor conyugal verdadero la esposa, el esposo, gozan enriqueciendo al otro con el don de sí mismo, de sí misma.

-En el día de su boda, los esposos deben mira a este amor como fiel y exclusivo hasta la muerte. Con plena consciencia asumen las obligaciones del vínculo conyugal. Esta fidelidad es difícil pero siempre posible, noble y meritoria. El ejemplo de tantos esposos a lo largo de los siglos muestra que el amor fiel es acorde con la naturaleza del matrimonio, es la fuente de la felicidad perdurable y está diseñado para traer al mundo vida nueva. Así pues el amor conyugal va más allá de la comunión de vida entre los esposos. "El matrimonio y el amor conyugal están por su misma naturaleza ordenados a la procreación y educación de los hijos. Los hijos son realmente el regalo supremo del matrimonio, y contribuyen substancialmente al bienestar de los padres" (Concilio Vaticano II).

Comentarios

    Canal RSS

    ACTUALIDAD SOBRE LA DISPUTA DE TORRECIUDAD

    ENTRADAS MÁS LEÍDAS ESTA SEMANA
    Imagen
    BENEDICTO XVI, UN HOMBRE SIN MIEDO A LA VERDAD
    Imagen
    REZAR COMO JOAN PERA
    Imagen
    UN NOBEL AFRICANO DE RAZA BLANCA OPINA SOBRE LA INMIGRACIÓN EN EUROPA.

    CATEGORÍAS

    Todo
    ABORTO
    ABU DHABI
    ADA COLAU
    ALMA INMORTAL
    AMOR CONYUGAL
    AMORIS LAETITIA
    ANDREA BOCELLI
    ANTROPOLOGÍA
    APOYO VATICANO A VENEZUELA
    ARABIA SAUDÍ
    ARZOBISPO CHAPUT
    AUDIO
    BENEDICTO XVI
    BENEDICT XVI
    BIOETICA
    CARDENAL ANDERS ARBOLERIUS
    CARDENAL MINDSZENTY
    CARDENAL ROBERT SARAH
    CARDENAL SARAH
    Cardenal Saraiva Martins
    CARDENAL ZEN
    CARLO MARIA VIGANO
    CASO VIGANÓ
    CASO VIGANÓ
    CASTIDAD
    CATHOLIC EDUCATION
    CATHOLIC UNIVERSITY
    CELIBATO
    CELIBATO SACERDOTAL
    CÉSAR VIVEROS
    CHURCHILL
    CINE Y FE
    COMUNION DIVORCIADOS EN NUEVA VIDA MARITAL
    COMUNISMO
    CONCIENCIA
    CORONAVIRUS
    COVID19
    CRISTIANDAD
    CRISTIANISMO
    CRISTIANOFOBIA
    CRISTO VIVE
    DE KLERK
    DE LA VIDA HUMANA
    DERECHO A LA VIDA
    DERECHOS DE LOS MENORES
    DERECHOS DE LOS PADRES
    DICTADURA VENEZOLANA
    DIPLOMACIA VATICANA
    DIVERSIDAD DE RELIGIONES
    EDUCACION CATÓLICA
    EDUCACIÓN CATOLICA
    EDUCACIÓN CATÓLICA
    EFECTO FRANCISCO
    EL PASO DEL TIEMPO
    EL TESORO DEL TIEMPO
    EMF
    ENCARNACION
    ENCUENTRO MUNDIAL DE LAS FAMILIAS
    ENRIQUE ROJAS
    ENTREVISTA
    ESCRIVÁ DE BALAGUER
    ESCUELA CONCERTADA
    ESPERANZA
    EUCARISTÍA
    EUROPA
    EUTANASIA
    EWTN
    EX CORDE ECCLESIAE
    EXHORTACIÓN APOSTÓLICA
    FAMILIA
    FAMILY
    FATIMA 2017
    FELICIDAD
    FEMINISMO RADICAL
    FERNANDO OCARIZ
    FESTIVIDAD REYES MAGOS
    FE Y ARTE
    FE Y CULTURA
    FILADELFIA
    FIN DE UN PAPADO
    FRANCISCO FERNÁNDEZ CARVAJAL
    FRANCIS EFFECT
    GENERO
    GENOCIDIO
    HIJOS
    HOMOFOBIA
    HOMOSEXUALIDAD
    HUMANAE VITAE
    IDEOLOGÍA
    IDEOLOGÍA DE GÉNERO
    IGLESIA CATOLICA
    IGLESIA DE CHINA
    IGLESIA EN FRANCIA
    INMIGRACIÓN
    INSTITUTO JUAN PABLO II
    INTER COMUNION
    JAIME VILALTA
    JAVIER ECHEVARRÍA
    JESUCRISTO
    JESUS
    JOAN PERA
    JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES
    JOSE GRANADOS
    JOVENES E IGLESIA
    JUAN JOSÉ
    JUAN PABLO II
    JUEGOS OLÍMPICOS 2024 PARÍS
    JULEN
    LAICISMO
    LGBTI
    LIBERTAD DE EDUCACION DE LOS PADRES
    LIBRO "AMORIS LAETITIA 5.3"
    LIBROS
    LIBROS DEL AUTOR
    LUTERO
    MANUELA CARMENA
    MASONERÍA
    MASONES EN LA IGLESIA
    MATRIMONIO
    MEDICINA
    MEXICO BORDER
    MICHAEL P WARSAW
    MONS. FRIEDRICH BECHINA
    NAVARRO VALLS
    NAVARRO-VALLS
    NAVIDAD
    NELSON J PEREZ
    NICOLÁS MADURO
    NOTRE DAME DE PARÍS
    NOTRE-DAME DE PARÍS
    OPERACIÓN OPUS DEI
    OPUS DEI
    OUR FATHER
    PABLO VI
    PADRENUESTRO
    PALOMA GARCIA OVEJERO
    PAPADO
    PAPA FRANCISCO
    PAPA PABLO VI
    PAPA PÍO XII
    PASCUA
    PAZ
    PEDERASTIA
    PÉREZ SOBA
    PERIODISMO
    PERSECUCIÓN RELIGIOSA
    PETER SEEWALD
    PHILIPPE ARIÑO
    PILGRIM
    POPE FRANCIS
    POST VERDAD
    POS VERDAD
    POSVERDAD
    PREMIO NOBEL DE LA PAZ
    PROFECÍAS
    PSICOLOGÍA Y ESPIRITUALIDAD
    RAICES CRISTIANAS DE EUROPA
    Ratzinger
    REDENCION
    REFORMA PROTESTANTE
    RELATIVISMO
    RELIGIÓN Y SOCIEDAD
    RESURRECCION
    RICH PELUSO
    RIGNT HON. RUTH KELLY
    RISEN
    Roma
    ROUCO VARELA
    SACERDOCIO CATÓLICO
    SALUD MENTAL
    SAN JOSEMARÍA
    SAN JUAN PABLO II
    SAN MALAQUÍAS
    SAN MALAQUÍAS
    SANTA SEDE
    SANTIDAD
    SECRETARIA DE ESTADO VATICANO
    SINODO
    SÍNODO DE
    SÍNODO DE LOS JÓVENES
    STEPHEN BULLIVANT
    ST MARY' S UNIVERSITY
    TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN
    TEOLOGIA DEL CUERPO
    TERCERA CAMPANADA
    TERRORISMO
    TESTIMONIO
    TOTALITARISMO
    TRANSGÉNERO
    TRATA DE PERSONAS
    UNIDAD DE LOS CRISTIANOS
    UNION EUROPEA
    UNIVERSIDAD CATÓLICA
    USA-MEXICO BORDER
    VATICAN
    VATICANO
    VENEZUELA
    VIAJES DEL PAPA
    VIDA RELIGIOSA
    VOCACIÓN CRISTIANA
    WORLD MEETING OF FAMILIES


​
   ​About the Editor / Sobre el editor del Blog
   Entrevista al Editor de Roterdamus
   Sobre el nombre Roterdamus
   Contacto
ALGUNOS PUNTOS DESDE DONDE NOS LEEN
  • BLOG
  • Blog - CONFLICTO TORRECIUDAD
  • BLOG - CORAZÓN DE FRANCISCO EN FÁTIMA
  • FATIMA
  • Sobre Roterdamus
    • CATEGORÍAS DESTACADAS >
      • GÉNERO Y SEXO
      • LIBERTAD RELIGIOSA Y DE CONCIENCIA
      • OLÉ -OBSERVATORIO LAICISMO ESPAÑA
      • Escándalo sexual en la Iglesia Católica.
      • EL VATICANO
      • LAICISMO AGRESIVO
      • CONMEMORACIÓN REFORMA LUTERANA, 500 AÑOS
      • BIOÉTICA
      • SÍNODO DE LA JUVENTUD
      • WMF/EMF WORLD MEETING of FAMILIES
    • ENTREVISTA AL AUTOR DE ROTERDAMUS
    • SOBRE EL EDITOR DEL BLOG
    • CONTACTO