• BLOG
  • Blog - CONFLICTO TORRECIUDAD
  • BLOG - CORAZÓN DE FRANCISCO EN FÁTIMA
  • FATIMA
  • Sobre Roterdamus
    • CATEGORÍAS DESTACADAS >
      • GÉNERO Y SEXO
      • LIBERTAD RELIGIOSA Y DE CONCIENCIA
      • OLÉ -OBSERVATORIO LAICISMO ESPAÑA
      • Escándalo sexual en la Iglesia Católica.
      • EL VATICANO
      • LAICISMO AGRESIVO
      • CONMEMORACIÓN REFORMA LUTERANA, 500 AÑOS
      • BIOÉTICA
      • SÍNODO DE LA JUVENTUD
      • WMF/EMF WORLD MEETING of FAMILIES
    • ENTREVISTA AL AUTOR DE ROTERDAMUS
    • SOBRE EL EDITOR DEL BLOG
    • CONTACTO
UN BLOG DE JORDI PICAZO * ROTERDAMUS

Benedicto XVI, un hombre sin miedo a la verdad

8/17/2019

Comentarios

 
2 minutos de lectura
Imagen
Monseñor Bechina: «No he encontrado a nadie en mi vida con menos miedo a la verdad que Benedicto XVI»

nauguran el nuevo centro de Investigación Benedicto XVI sobre Religión y Sociedad en Londres.

Benedicto XVI, el hombre con menos miedo a la verdad. Esta es la idea que me llevé y que te resumo en dos minutos poco más, de un artículo más largo que desarrollé y publiqué desde Londres en prensa, enlazado al final de esta Entrada. 

El 5 de mayo de 2016 estuve presente en la inauguración del Centro de Investigación sobre Religión y Sociedad Benedicto XVI en la universidad católica de Saint Mary’s en Twickenham, Londres, en la mítica Strawberry Hill, inmortalizada por The Beatles y junto al famoso estadio de Twickenham cuna del Rugby en Inglaterra. Este Centro abrazaba desde ya hacía un lustro la vocación de convertirse en un referente mundial en el estudio de la religión y sociedad, con socios como diversas universidades del Reino Unido y de Norte América. 
 
Inspirado por el Pensamiento de Benedicto XVI sobre la belleza y la primacía de la Verdad, que emana del mensaje perenne de Jesucristo y está llamada a salir al mundo para proponerse a todas las gentes.
 
Jordi Picazo, en St Mary’s, Londres

 
St Mary’s University aprobó la creación del Centro en 2015, año que marcaba el quinto aniversario de la histórica visita del Papa Benedicto XVI a la misma Universidad, donde celebró varios eventos (ver aquí “Gaudium Press”, agenda visita Papa 2010). En el primer trimestre de 2016 la Santa Sede aprobó el uso del nombre del Papa emérito para el centro de investigación sobre Religión y Sociedad. Kelly afirma que «es especialmente significativo por ser durante muchos años Benedicto XVI un contribuidor estelar en el ámbito tanto público como académico en el ​
tema de religión y sociedad en la esfera pública, y el Centro llevará a la Universidad que lo alberga a ulteriores metas muy ambiciosas».
 
En 2010 Benedicto XVI invitaba a los reunidos en este mismo salón Waldergave a la contribución al Diálogo y la Razón: «la religión no constituye un problema para los legisladores en ningún momento, sino una contribución vital a la conversación de la nación (ver aquí Discurso de Benedicto XVI en esta misma Aula)», dijo.
Imagen
Ruth Kelly, ex secretaria de Estado para Educación de Reino Unido y pro-Vicecanciller de la St Mary’s University, abrió la ceremonia

Monseñor Bechina: La universidad católica, foro desde el cual la iglesia hablará al mundo en el futuro.
 
El invitado estelar, Monseñor Friedrich Bechina, subsecretario de la Congregación para la Educación Católica de la Santa Sede, ofreció la visión general y el espíritu que se desea para una institución de este calibre. Recordó la visión de Benedicto XVI que justifica la aportación de su legado a este proyecto universitario que lleva su nombre (aquí Audio SoundCloud en inglés).
 
«No he encontrado en mi vida demasiada gente como Benedicto XVI que no tenga ningún miedo a la libertad y a la verdad. En ningún momento podía tener el pensamiento de que habría que crear lugares donde la gente estuviera protegida de ciertas ideas sino que más bien animaba a la iglesia y a las universidades a buscar la verdad entrando en diálogo con todo tipo de gentes, con toda confianza de que el mensaje que se nos ha entregado y por el cual murió Jesucristo es algo que no encuentra contradicción con la verdad. La universidad es un lugar para buscar la verdad y por eso hay motivo para que yo esté hoy aquí». Destacaba así Bechina que es cosa muy significativa el haber nombrado el Centro con el nombre de Benedicto XVI, y la razón principal que inspira el espíritu de esta Universidad, porque el rigor junto a la libertad académica es la mayor garantía para la Iglesia a la hora de hablar a la sociedad. Y la libertad es un concepto clave en el Papa Benedicto XVI.

Se preguntó «por qué asistir a la apertura de un Centro Universitario de Investigación sobre sociología de la religión cuando la Iglesia gestiona 1500 universidades en el mundo y algunas de ellas abren hasta 5 veces al año centros como este. La razón para aceptar esta invitación, si analizamos la creciente secularización de la sociedad moderna, es que al preguntarnos dónde está el foro desde el cual la Iglesia hablará al mundo en el futuro próximo en la esfera pública, debemos concluir que es la Universidad. La libertad religiosa del individuo está bastante bien asegurada pero la libertad religiosa de la Iglesia como tal, la libertad de expresar su misión en la esfera pública no podemos darla por supuesta», comentó. «Algunos estados actualmente están reduciendo la presencia de símbolos religiosos en la esfera pública; así lo que en el pasado se veía una amenaza a la hora de hablar de la religión es ahora el lugar más seguro para hacerlo, pues no puede ningún poder público silenciar la Universidad».
 
Los terroristas incluyen gente educadas en las mejores universidades: les falta visión, convicción y esperanza
 

«Hace unos meses los ministros de Educación de la Unión Europea en una reunión convocada hace más de un año sobre la educación como instrumento contra el terrorismo y la violencia reconocían enfrentarse a retos de difícil solución y comprensión. Sabemos que necesitamos la educación para cambiar la sociedad. Alguien dijo que la sociedad de mañana depende de la Universidad de hoy, de la educación de hoy, pero ¿podemos decir que los terroristas son gente no educada? Alguien me ha dicho que en Siria hay gente luchando en el Estado Islámico que son graduados de Oxford o de universidades norteamericanas. Les faltaba algo, que no es la educación. Les falta visión, les falta convicción. Les falta esperanza. Así la respuesta a la pregunta de cómo educar los jóvenes no es dándoles instrucción personal y competencias solamente. No creemos que nuestra Fe tenga la respuesta y solución a todos los problemas pero sí creemos que tenemos un mensaje de esperanza en la determinada persecución de la verdad propia de las actividades de una verdadera Universidad Católica», explicó Bechina hablando de los valores en el proceso educativo, frente a la mera transmisión de conocimientos.
 
Libertad, un concepto clave en Benedicto XVI

Así, dijo también Bechina que «esta es la razón por la que estoy aquí: para aprender cómo podemos realizar esto. Esta es la gran contribución nuestra; el pensamiento católico no es algo limitante sino el signo distintivo de esta Universidad frente a otras universidades. Buscaremos con los resultados de nuestra investigación no solo habilidades y competencias sino dar un mensaje de esperanza, que no es solamente un mensaje más, sino la misión de esta Universidad».
 
Para Monseñor Bechina, subsecretario de la Congregación vaticana para la Educación Católica, todo se reduce a comunicar esperanza al mundo, desde nuestra condición de creyentes en el mensaje verdadero, bueno y bello que es Jesucristo.

Puedes leer el artículo completo, así como acceder a mi artículo en la prensa haciendo clic aquí.
Comentarios

    Canal RSS

    ACTUALIDAD SOBRE LA DISPUTA DE TORRECIUDAD

    ENTRADAS MÁS LEÍDAS ESTA SEMANA
    Imagen
    BENEDICTO XVI, UN HOMBRE SIN MIEDO A LA VERDAD
    Imagen
    REZAR COMO JOAN PERA
    Imagen
    UN NOBEL AFRICANO DE RAZA BLANCA OPINA SOBRE LA INMIGRACIÓN EN EUROPA.

    CATEGORÍAS

    Todo
    ABORTO
    ABU DHABI
    ADA COLAU
    ALMA INMORTAL
    AMOR CONYUGAL
    AMORIS LAETITIA
    ANDREA BOCELLI
    ANTROPOLOGÍA
    APOYO VATICANO A VENEZUELA
    ARABIA SAUDÍ
    ARZOBISPO CHAPUT
    AUDIO
    BENEDICTO XVI
    BENEDICT XVI
    BIOETICA
    CARDENAL ANDERS ARBOLERIUS
    CARDENAL MINDSZENTY
    CARDENAL ROBERT SARAH
    CARDENAL SARAH
    Cardenal Saraiva Martins
    CARDENAL ZEN
    CARLO MARIA VIGANO
    CASO VIGANÓ
    CASO VIGANÓ
    CASTIDAD
    CATHOLIC EDUCATION
    CATHOLIC UNIVERSITY
    CELIBATO
    CELIBATO SACERDOTAL
    CÉSAR VIVEROS
    CHURCHILL
    CINE Y FE
    COMUNION DIVORCIADOS EN NUEVA VIDA MARITAL
    COMUNISMO
    CONCIENCIA
    CORONAVIRUS
    COVID19
    CRISTIANDAD
    CRISTIANISMO
    CRISTIANOFOBIA
    CRISTO VIVE
    DE KLERK
    DE LA VIDA HUMANA
    DERECHO A LA VIDA
    DERECHOS DE LOS MENORES
    DERECHOS DE LOS PADRES
    DICTADURA VENEZOLANA
    DIPLOMACIA VATICANA
    DIVERSIDAD DE RELIGIONES
    EDUCACION CATÓLICA
    EDUCACIÓN CATOLICA
    EDUCACIÓN CATÓLICA
    EFECTO FRANCISCO
    EL PASO DEL TIEMPO
    EL TESORO DEL TIEMPO
    EMF
    ENCARNACION
    ENCUENTRO MUNDIAL DE LAS FAMILIAS
    ENRIQUE ROJAS
    ENTREVISTA
    ESCRIVÁ DE BALAGUER
    ESCUELA CONCERTADA
    ESPERANZA
    EUCARISTÍA
    EUROPA
    EUTANASIA
    EWTN
    EX CORDE ECCLESIAE
    EXHORTACIÓN APOSTÓLICA
    FAMILIA
    FAMILY
    FATIMA 2017
    FELICIDAD
    FEMINISMO RADICAL
    FERNANDO OCARIZ
    FESTIVIDAD REYES MAGOS
    FE Y ARTE
    FE Y CULTURA
    FILADELFIA
    FIN DE UN PAPADO
    FRANCISCO FERNÁNDEZ CARVAJAL
    FRANCIS EFFECT
    GENERO
    GENOCIDIO
    HIJOS
    HOMOFOBIA
    HOMOSEXUALIDAD
    HUMANAE VITAE
    IDEOLOGÍA
    IDEOLOGÍA DE GÉNERO
    IGLESIA CATOLICA
    IGLESIA DE CHINA
    IGLESIA EN FRANCIA
    INMIGRACIÓN
    INSTITUTO JUAN PABLO II
    INTER COMUNION
    JAIME VILALTA
    JAVIER ECHEVARRÍA
    JESUCRISTO
    JESUS
    JOAN PERA
    JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES
    JOSE GRANADOS
    JOVENES E IGLESIA
    JUAN JOSÉ
    JUAN PABLO II
    JUEGOS OLÍMPICOS 2024 PARÍS
    JULEN
    LAICISMO
    LGBTI
    LIBERTAD DE EDUCACION DE LOS PADRES
    LIBRO "AMORIS LAETITIA 5.3"
    LIBROS
    LIBROS DEL AUTOR
    LUTERO
    MANUELA CARMENA
    MASONERÍA
    MASONES EN LA IGLESIA
    MATRIMONIO
    MEDICINA
    MEXICO BORDER
    MICHAEL P WARSAW
    MONS. FRIEDRICH BECHINA
    NAVARRO VALLS
    NAVARRO-VALLS
    NAVIDAD
    NELSON J PEREZ
    NICOLÁS MADURO
    NOTRE DAME DE PARÍS
    NOTRE-DAME DE PARÍS
    OPERACIÓN OPUS DEI
    OPUS DEI
    OUR FATHER
    PABLO VI
    PADRENUESTRO
    PALOMA GARCIA OVEJERO
    PAPADO
    PAPA FRANCISCO
    PAPA PABLO VI
    PAPA PÍO XII
    PASCUA
    PAZ
    PEDERASTIA
    PÉREZ SOBA
    PERIODISMO
    PERSECUCIÓN RELIGIOSA
    PETER SEEWALD
    PHILIPPE ARIÑO
    PILGRIM
    POPE FRANCIS
    POST VERDAD
    POS VERDAD
    POSVERDAD
    PREMIO NOBEL DE LA PAZ
    PROFECÍAS
    PSICOLOGÍA Y ESPIRITUALIDAD
    RAICES CRISTIANAS DE EUROPA
    Ratzinger
    REDENCION
    REFORMA PROTESTANTE
    RELATIVISMO
    RELIGIÓN Y SOCIEDAD
    RESURRECCION
    RICH PELUSO
    RIGNT HON. RUTH KELLY
    RISEN
    Roma
    ROUCO VARELA
    SACERDOCIO CATÓLICO
    SALUD MENTAL
    SAN JOSEMARÍA
    SAN JUAN PABLO II
    SAN MALAQUÍAS
    SAN MALAQUÍAS
    SANTA SEDE
    SANTIDAD
    SECRETARIA DE ESTADO VATICANO
    SINODO
    SÍNODO DE
    SÍNODO DE LOS JÓVENES
    STEPHEN BULLIVANT
    ST MARY' S UNIVERSITY
    TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN
    TEOLOGIA DEL CUERPO
    TERCERA CAMPANADA
    TERRORISMO
    TESTIMONIO
    TOTALITARISMO
    TRANSGÉNERO
    TRATA DE PERSONAS
    UNIDAD DE LOS CRISTIANOS
    UNION EUROPEA
    UNIVERSIDAD CATÓLICA
    USA-MEXICO BORDER
    VATICAN
    VATICANO
    VENEZUELA
    VIAJES DEL PAPA
    VIDA RELIGIOSA
    VOCACIÓN CRISTIANA
    WORLD MEETING OF FAMILIES


​
   ​About the Editor / Sobre el editor del Blog
   Entrevista al Editor de Roterdamus
   Sobre el nombre Roterdamus
   Contacto
ALGUNOS PUNTOS DESDE DONDE NOS LEEN
  • BLOG
  • Blog - CONFLICTO TORRECIUDAD
  • BLOG - CORAZÓN DE FRANCISCO EN FÁTIMA
  • FATIMA
  • Sobre Roterdamus
    • CATEGORÍAS DESTACADAS >
      • GÉNERO Y SEXO
      • LIBERTAD RELIGIOSA Y DE CONCIENCIA
      • OLÉ -OBSERVATORIO LAICISMO ESPAÑA
      • Escándalo sexual en la Iglesia Católica.
      • EL VATICANO
      • LAICISMO AGRESIVO
      • CONMEMORACIÓN REFORMA LUTERANA, 500 AÑOS
      • BIOÉTICA
      • SÍNODO DE LA JUVENTUD
      • WMF/EMF WORLD MEETING of FAMILIES
    • ENTREVISTA AL AUTOR DE ROTERDAMUS
    • SOBRE EL EDITOR DEL BLOG
    • CONTACTO