ROTERDAMUS - PENSAMIENTO CRISTIANO
  • Todo el Blog
  • FATIMA
  • Sobre Roterdamus
    • CATEGORÍAS DESTACADAS >
      • GÉNERO Y SEXO
      • LIBERTAD RELIGIOSA Y DE CONCIENCIA
      • OLÉ -OBSERVATORIO LAICISMO ESPAÑA
      • Escándalo sexual en la Iglesia Católica.
      • EL VATICANO
      • LAICISMO AGRESIVO
      • CONMEMORACIÓN REFORMA LUTERANA, 500 AÑOS
      • BIOÉTICA
      • WMF/EMF WORLD MEETING of FAMILIES
    • ENTREVISTA AL AUTOR DE ROTERDAMUS
    • SOBRE EL EDITOR DEL BLOG
    • CONTACTO

DE ABOGADA A MONJA (final) - ENTRE SALVAR LAS TORTUGAS O... ¡KAZAKHSTÁN!

11/16/2018

Comentarios

 
#ENTREVISTA #AUDIO #TESTIMONIO #SÍNODO DE LOS JÓVENES #VIDA RELIGIOSA
Imagen
Marta recién, de novicia ya, junto a su padre en el Tibidabo de Barcelona, en un viaje relámpago con hermanas suyas con ocasión de la profesión de primeros votos de algunas, en la primera semana de noviembre de este 2018 (abajo).
​​Marta es una joven catalana española de 29 años, abogada en ejercicio,  que deja las oposiciones para Juez, para entregarse al amor en exclusiva a Dios y al prójimo. La semana pasada entró en el noviciado de una congregación religiosa que se ocupa de atender a los menos favorecidos. Misionera es. Hoy ha tomado los primeros hábitos. 
Con esta quinta entrega acabamos con los adudios de la conversación larga que tuve con Marta. Puedes seguir los otros audios en los enlaces más abajo. En breve aparecerá la entrevista en Medios de prensa, a partir de estos audios.
​PARTE 5 -El impacto en la vida de sus colegas y de sus amistades. Somos instrumentos de Dios.
Marta explica cómo impactó su lanzarse a la vocación en la vida de sus colegas y amistades. Somos al fin instrumentos de Dios. "Tengo a mis amigas llorando por los rincones".

Leer más
Comentarios

DE ABOGADA A MONJA (4 de 5) - ENTRE SALVAR LAS TORTUGAS O... ¡KAZAkhSTÁN!

11/3/2018

Comentarios

 
#ENTREVISTA #AUDIO #TESTIMONIO #SÍNODO DE LOS JÓVENES #VIDA RELIGIOSA
Imagen
ENTREVISTA EXCLUSIVA DE ROTERDAMUS
Habiendo acabado recientemente las sesiones del Sínodo de los Jóvenes en el Vaticano, tenemos en Marta un testimonio de discernimiento de la vocación y de entrega a Dios, el salto de la Fe.
​PARTE 4 -El miedo a la vocación
Marta explica cómo se vence el miedo a la Vocación. Un salto al vacío. Su lista de pros y contras. "Vale Señor, me rindo, pero dáme la certeza...". La respuesta de Dios.

Leer más
Comentarios

DE ABOGADA A MONJA (III) - ENTRE SALVAR LAS TORTUGAS O... ¡KAZASTÁN!

10/27/2018

Comentarios

 
#ENTREVISTA #AUDIO #TESTIMONIO #SÍNODO DE LOS JÓVENES #VIDA RELIGIOSA
Imagen
​Ya en el noviciado desde el domingo 21 de octubre, es la única entrevista que ha concedido a los medios, a nuestro portal Roterdamus. En breve, cada episodio por escrito, y entrevista en la prensa.​
PARTE 3 -Del final de un camino, el Opus dei y su trabajo profesional, a dedicarse solo a sí misma.
Marta nos cuenta como siendo del Opus Dei, y amando todavía el opus Dei, deja esta institución y decide dedicarse  a sí misma, a sus amigos, a pasarlo bien... Pero la inquietud de entrega no desapareció. Un bajón ante la dureza de las oposiciones, se toma un descanso.

Leer más
Comentarios

marta: de abogada a monja (ii) - sínodo de los jóvenes

10/26/2018

Comentarios

 
#ENTREVISTA #AUDIO #TESTIMONIO #SÍNODO DE LOS JÓVENES #VIDA RELIGIOSA
Imagen
​Marta es una joven catalana española de 29 años, abogada en ejercicio,  que deja las oposiciones para Juez, para entregarse al amor en exclusiva a Dios y al prójimo. Esta semana ha entrado en el noviciado de una congregación religiosa que se ocupa de atender a los menos favorecidos.

En esta última semana de la celebración de las sesiones del Sínodo de los Jóvenes en el Vaticano, tenemos en Marta un testimonio de discernimiento de la vocación y de entrega a Dios, el salto de la Fe.

PARTE 2 - ¿Por qué?
En estos días irán saliendo los episodios de toda nuestra conversación. Ya en el noviciado desde el domingo 21 de octubre, es la única entrevista que ha concedido a los medios, a nuestro portal Roterdamus. En breve, cada episodio por escrito, y entrevista en la prensa.

Leer más
Comentarios

"Papá, mamá, me meto a monja" -  abogada de 29 que preparaba oposiciones a juez - SÍNODO DE LOS JÓVENES (iv)

10/23/2018

Comentarios

 
#VÍDEO #VOCACIÓN #VIDARELIGIOSA
Imagen
Marta, 29, de abogada preparándose para Juez, a religiosa consagrada.
AVANCE INFORMATIVO

Marta es una joven catalana española de 29 años, abogada en ejercicio,  que deja las oposiciones para Juez, para entregarse al amor en exclusiva a Dios y al prójimo. Esta semana ha entrado en el noviciado de una congregación religiosa que se ocupa de atender a los menos favorecidos.

En esta última semana de la celebración de las sesiones del Sínodo de los Jóvenes en el Vaticano, tenemos en Marta un testimonio de discernimiento de la vocación y de entrega a Dios, el salto de la Fe.


Aquí unas imágenes tomadas en conversación con el editor de Roterdamus.

- Marta llega tarde a la cita conmigo, porque estaba maquillando a su hermana que iba a una boda.

- "Marta, Marta, tú estás preocupada y molesta por tantas cosas;  pero una sola cosa es necesaria, y María ha escogido la mejor parte , la cual no le será arrebatada". (Jesucristo, en Lc 10:42)
CLIC PARA 2ª PARTE, CON AUDIO 1
Comentarios

Sínodo de los Jóvenes (IV) De Pablo VI a Francisco

10/14/2018

Comentarios

 
Imagen
Evo Morales, presidente de Bolivia, regala al papa Francisco un crucifijo sobre el símbolo comunista. Aunque Francisco comentó más tarde «eso no está bien», lo puso como ofrenda a los pies de una imagen de la Virgen Madre de Dios.
Hay muchos puntos comunes entre los papas Pablo VI, canonizado por Francisco el 14 de octubre de 2018, y Francisco mismo. Tanto por su cantidad como por su intensidad, podrían llevarnos a pensar que Francisco en su plan pastoral para la Iglesia universal y su reforma, sigue el modelo de Pablo VI, al que canonizó durante la celebración del Sínodo de los Jóvenes de 2018.

14 de octubre de 2018 - Jordi Picazo, en Roma

La iglesia montiniana y la iglesia bergogliana
​Además de un afán de reformar la Iglesia, la urbe y el orbe -la ciudad de Roma y, desde Roma, el planeta- como exhorta Pablo VI al inicio de su pontificado a su Curia en un discurso que cito más abajo, otros puntos comunes son -sin ánimo de ser exhaustivo sino de contribuir a su descripción- la preocupación por dimitir (aquí art. de A. Tornielli 18 mayo 2018) si le fallan las fuerzas, al igual que Francisco admitió esa posibilidad en una entrevista a la que se refiere “Aciprensa” en 21 de enero de 2017; el flirteo con el comunismo, que en el caso de Pablo VI llevó a consecuencias desastrosas, como la muerte de numerosos clérigos por una torpeza de ingenuidad de Montini, enviados por el Papa Pio XII al bloque del Este para cuidar de los católicos clandestinos. Fue por ello que Pio XII dijo que Montini «no será cardenal mientras yo viva», no le nombró Secretario de Estado, y lo mandó, muy a pesar de Montini, de arzobispo de Milán sin nombrarle nunca cardenal, ni acudir a su consagración aun cuando esta fue en el mismo Vaticano.

Otro aspecto importante fue la reforma de la liturgia católica; la admiración de Francisco por, y sus referencias constantes a la encíclica de Pablo VI “Evangelii Nuntiandi” que cita 26 veces en su propia exhortación apostólica Evangelii Gaudium. El cambio de paradigma que quería implementar Pablo VI, y que se empareja con la frase de Francisco de que no estamos en una época de cambios, sino en un cambio de época; el afán de Francisco de diálogo con lo que se conoce como los agentes del nuevo orden mundial, Soros, Obama, personajes de la cultura que defienden el aborto, otros abortistas famosos invitados a hablar en el Vaticano o la misma concesión de los más importantes premios del Vaticano a defensores y promotores del aborto en el mundo como mostraré en partes sucesivas de este ensayo, que emparejan con el apoyo vaticano de Pablo VI a una hermandad de naciones y religiones poniendo la armonía de naciones por encima de los valores cristianos en sus discursos. Algo similar constatamos en el primer vídeo-mensaje de la serie que creó Francisco en que se coló ese estatus de la religión católica a la misma altura con todas las religiones, contra su voluntad parece ser, sin embargo.

Ya más recientemente  el estudio de Pablo VI de la posible ordenación de ancianos casados se empareja con la propuesta del equipo de Bergoglio de estudiar de nuevo el caso de los viri probati y las diaconisas, de la mano del mentor del Papa Francisco cardenal Beniamino Stella; Pablo VI vio desertar a miles de sacerdotes tras el Concilio Vaticano II y Bergoglio experimenta el fin del llamado efecto Francisco, la desbandada que se ve en los números y la caída en picado del prestigio de su pontificado, en Europa y con más vehemencia en EE. UU. Así como la condena al Vaticano del Consejo Budista de Hong Kong por cómo está llevando el caso de los abusos sexuales, o como ejemplifica también el fracaso de su visita a Chile y más la visita a Irlanda; se llegó a hablar de la iglesia montiniana y ahora se habla de la iglesia bergogliana;  Por justicia hay que añadir que Juan Pablo II se encontró también con un Chile hostil, y que en Irlanda me han trasladado datos del boicot del gobierno y de grupos LGBTI, comprando por ejemplo en masa las entradas gratuitas que solo podían sacarse por Internet, para destruirlas después.

El ya conocido como grupo -o mafia, en palabras jocosas de unos de sus miembros, el cardenal Danneels- de san Galo hizo una presión tremenda por colocar a Bergoglio tras Juan Pablo II, pero no lo consiguió, paralelamente a como Pablo VI quería quedarse de Secretario de Estado de Pío XII mientras que Pio XII le mantuvo de sustituto y después de co-subsecretario, hasta su marcha a Milán; a Pablo VI el filósofo Maritain le trasladó su sugerencia a través del cardenal Journet de volver a una versión del credo más católica y no se logró, y Bergoglio ha recibido las dubia que no ha contestado.

Pablo VI autorizó que Francisco Franco, Jefe de Estado de la dictadura en España le pasase la lista de obispables autorizados por el régimen, hasta que el Rey Juan Carlos I renunció a ese privilegio, y Francisco lo permitirá a China sino cambian las cosas empezando por este sínodo, viendo ya como primera manifestación del concordato la asistencia de dos obispos funcionarios del gobierno comunista, que han necesitado levantamiento de la excomunión pontificia cual visado de viaje.

Ciertamente habrá más similitudes entre la reforma de Montini y la reforma de Bergoglio, y algunas de las propuestas aquí serán discutibles. Pero sirvan para una reflexión contrastada. Nadie es perfecto, ni los papas. Y al igual que un medicamento puede bajar el ácido úrico elevando dramáticamente el azúcar en sangre con el consiguiente peligro de muerte, una decisión empresarial, política o diplomática vaticana puede tener consecuencias fuera de total control. Eso nunca justificará la aceptación de que el fin justifica los medios como podría decirse sin miedo a equivocarse del MOSAD, el MI6 y MI6 o la CIA.

Podríamos también preguntarnos si Francisco intenta imitar a Pablo VI en lo que parece el lema principal de su reinado, la ecología las migraciones y la pobreza para conseguir la paz entre las naciones, vaciando de espontaneidad su pontificado además de sentido de trascendencia, algunas voces claman. Ya Pablo VI en este sentido alzaba la voz reclamando que no se puede separar la Salvación de la Liberación -de opresiones y de pobreza- pero no se puede limitar en la evangelización a la liberación sin Salvación.

Sin embargo, la palabra espontáneo se aplica constantemente a Francisco. Pero no es parte de su talante, es un redescubrimiento en su personalidad, que ha asombrado a os que le conocían hasta el día antes de salir al balcón y desear buena digestión a la catolicidad universal. Si algunos consideran o leen las narraciones estos días de la separación de la iglesia ortodoxa de Ucrania de la rusa en clave de cisma, me pregunto si veremos pronto un cisma real no solo en la iglesia católica china entre clandestinos y patrióticos socialistas, e incluso en Occidente entre católicos y católicos no-romanos. Ciertamente el movimiento de católicos no romanos existe y está bien difundido en Europa. Pero siempre veremos, pienso modestamente, que Dios añadirá, y a la torpeza del administrador infiel, proveerá para cuidado de los que le aman.

Ya Francisco ha sorprendido recientemente cuando en broma o no, se refiere a sí mismo como que corre el peligro de convertirse en “el Papa que dividió la Iglesia”, además de su reciente comentario sobre Juan Pablo II, «era un santo, yo soy un demonio».

Bonito sin embargo es para los creyentes considerar que el significado etimológico del nombre José en hebreo es “Dios Añadirá”, y así como en el discurso de Benedicto XVI en la consagración del Templo de la Sagrada Familia de Barcelona en España dijo que como había pre-visto Gaudí, su arquitecto, que decía «ah, José lo acabará» ante la prolongación interminable de las obras del Templo  -cuyo nombre original era dedicado a San José-, así, él, José Ratzinger, ha estado llamado a bendecirla como basílica menor.
​
Iré desgranando estos puntos que propongo en este artículo con datos de archivos y de prensa contrastados en una sucesiva entrega.
​@JordiPicazo es filólogo y periodista colegiado en España y Reino Unido: padre de una joven de 19 años y un joven de 21. Se ha dedicado a la enseñanza primaria y secundaria desde 1986 a 2013 en Reino Unido y España, y sigue en la educación para adultos. Durante más de 30 años ha sido monitor titulado de tiempo libre de niños y adolescentes en Inglaterra y España.
CLIC + SÍNODO DE LOS JÓVENES

Comentarios

Sínodo de los jóvenes (II): «La idea de un católico “LGBTQ” o “transgénero” no es real».

10/7/2018

Comentarios

 
#SINODO2018 #SINODODELAJUVENTUD #CRONICA
Imagen
El arzobispo Chaput en el sínodo sobre los jóvenes, en el momento de su intervención el 4 de octubre de 2018
Chaput habla de que la iglesia no cataloga a las personas, y que con ese afán de utilizar nombres – “LGBTI”, o “transgénero”- que son productos de culturas descreídas es precisamente lo que estamos haciendo, por haber perdido tal vez la confianza en las verdades que se nos han transmitido en estos últimos 2000 años. Hay que regresar al estudio, explica, de las bases de la antropología humana y trascendental, que nos darán luces sobre qué significa ser persona humana creada por Dios. Resalta Chaput el salmo 8, curiosamente el célebre escritor cristiano C. S. Lewis dedica una gran parte de su apasionante libro “Relexions on the Psalms” a este salmo explosivo en belleza.

El Instrumentum Laboris al que se refiere Chaput, Documento de Trabajo previo al Sínodo, lo encuentras en español pulsando aquí.

7 DE OCTUBRE DE 2018 - Jordi Picazo, en Roma
Lo que sigue es la traducción que realizo sobre la intervención del arzobispo Charles Chaput el 4 de octubre de 2018 en el sínodo, publicada en el portal digital de su diócesis de Filadelfia en Pensilvania EE. UU., CatholicPhillyCom y que puedes leer en inglés pulsando aquí. Prefiero, en lugar de glosar solamente algunas de sus líneas, ofrecer la traducción completa, así el lector no se pierde el sabor y unidad de la comunicación del autor de las palabras, Chaput [pronunciado chapiú -de origen indio aborigen americano del norte]; los resaltados en negrita son míos, aportando así a la traducción completa lo que considero que resalta en el mensaje de Chaput, conociéndole personalmente y habiendo conversado con él en distintos momentos en Filadelfia, y habiéndole también oído predicar en el púlpito.
«Hermanos,
«Fui elegido para el consejo permanente del sínodo hace tres años. En esos momentos se me pidió, al igual que a otros miembros, que sugiriera temas para este sínodo. Mi consejo en ese momento fue centrarnos en el Salmo 8. Todos nosotros conocemos el texto: “Cuando miro a los cielos que has creado, la obra de tus dedos, la luna y las estrellas que has formado; ¿qué es el hombre para que le prestes atención, y el hijo del hombre para que cuides de él?”

«Si nos falla la confianza para predicar a Jesucristo especialmente a los jóvenes, la iglesia será otro comerciante de beaterías».
​

«Lo que somos como criaturas, lo que significa ser humano; por qué deberíamos creer que poseemos una dignidad especial -estas son las preguntas cruciales detrás de nuestras ansiedades y conflictos. Y la respuesta a todos ellos no la encontraremos en ideologías o en las ciencias sociales, sino solamente en la persona de Jesucristo, del redentor del hombre. Lo cual significa, claro está, que necesitamos entender en primer lugar y al nivel más profundo posible por qué necesitamos ser redimidos.
​

«Si nos falla la confianza para predicar a Jesucristo sin dudas ni excusas a cada generación, especialmente a los jóvenes, entonces la iglesia será otro comerciante más de beaterías éticas que el mundo no necesita.
Imagen
CatholicPhilly.com
«Con esto en la mente leí el capítulo cuarto del Documento de Trabajo para el sínodo, párrafos 51 a 63, con gran interés. El trabajo cumple bien con su cometido de describir los retos antropológicos y culturales con los que se enfrentan nuestros jóvenes. De hecho, en general son puntos fuertes de este documento de trabajo la descripción que hace de los problemas de hoy día y el darse cuenta de la necesidad de acompañar a la gente joven en su desempeño con estos problemas.

«Sin embargo, creo que el párrafo 51 lleva a confusión cuando habla de la gente joven como de los “guardianes y sismógrafos de cada época”. Esto es una adulación falsaria que enmascara la pérdida por parte de los adultos de la confianza en la continua belleza y fuerza de las verdades de fe que hemos recibido.

«En realidad, los jóvenes son demasiado a menudo productos de la época, conformados en parte por las palabras, el amor, la confianza y el testimonio de sus padres y maestros, pero más profundamente hoy por una cultura que es a la vez profundamente atractiva y esencialmente atea.

«Los mayores en nuestras comunidades de fe tienen la tarea de transmitir la verdad del evangelio de generación en generación, íntegra y no dañada por los compromisos o la deformación. No obstante, con demasiada frecuencia mi generación de líderes, tanto en nuestras familias como en la iglesia, ha claudicado en esa responsabilidad por una combinación de ignorancia, cobardía y pereza a la hora de formar a la gente joven para que pueda llevar nuestra fe al futuro. Formar las vidas jóvenes es una tarea ardua en el escenario de una cultura hostil.
​

«La crisis de los abusos sexuales por parte del clero es precisamente un resultado de la autoindulgencia y confusión introducida en la iglesia en el tiempo que llevo de vida, incluso entre aquellos que han recibido el encargo de enseñar y de orientar. Y los menores -o los jóvenes- han pagado por ello el precio.

«“LGBTI” y lenguajes parecidos no deberían utilizarse en documentos eclesiales, la iglesia no cataloga a la gente de esa manera».
​

«Finalmente, aquello que la Iglesia sostiene como verdadero en lo concerniente a la sexualidad humana para nada es un ladrillo que está flojo. Es el único camino al gozo y a la plenitud. No existe un católico “LGBTI” o “transgénero”, como si fueran los apetitos sexuales lo que define lo que somos; como si estas designaciones describieran comunidades diferenciadas, de idéntica, pero a la vez distinta clase de integridad dentro de la comunidad eclesial real, que es el cuerpo de Jesucristo.
 

«Esto no ha sido nunca verdad en la vida de la Iglesia, y tampoco es cierto ahora. Se sigue que “LGBTI” y lenguajes parecidos no deberían utilizarse en documentos eclesiales, porque su utilización da a entender que estos son grupos reales y autónomos, y la iglesia simplemente no cataloga a la gente de esa manera.

«Parece pues crucial para cualquier debate sobre aspectos de antropología explicar por qué la enseñanza católica acerca de la sexualidad humana es cierta, y por qué ennoblece y es misericordiosa. Aun así, brilla por su ausencia de manera clamorosa en este capítulo del documento en cuestión. Deseo que las revisiones por parte de los padres sinodales puedan resolver este aspecto».

@JordiPicazo es filólogo y periodista: padre de una joven de 19 años y un joven de 21. Se ha dedicado a la enseñanza primaria y secundaria desde 1986 a 2013 en Reino Unido y España, y sigue en la educación para adultos. Durante más de 30 años ha sido monitor de tiempo libre de niños y adolescentes en Inglaterra y España.
CLIC + sobre Sínodo 2018

Comentarios
<<Anterior

    Fuente RSS

    LEE  MÁS  ARTÍCULOS
    EN
    TRADAS  POR  MES
    ​

    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Enero 2020
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015


    ENTRADAS MÁS LEÍDAS ESTA SEMANA
    Imagen
    BENEDICTO XVI, UN HOMBRE SIN MIEDO A LA VERDAD
    Imagen
    REZAR COMO JOAN PERA
    Imagen
    UN NOBEL AFRICANO DE RAZA BLANCA OPINA SOBRE LA INMIGRACIÓN EN EUROPA.

    Busca en la página (las tildes importan):

    CATEGORÍAS

    Todos
    ABORTO
    ABU DHABI
    ADA COLAU
    ALMA INMORTAL
    AMOR CONYUGAL
    ANDREA BOCELLI
    ANTROPOLOGÍA
    APOYO VATICANO A VENEZUELA
    ARABIA SAUDÍ
    ARZOBISPO CHAPUT
    AUDIO
    BENEDICTO XVI
    BENEDICT XVI
    BEN-HUR
    BETTER CHURCH GOVERNANCE
    BIOETICA
    CARDENAL ANDERS ARBOLERIUS
    CARDENAL MINDSZENTY
    CARDENAL ROBERT SARAH
    CARDENAL SARAH
    Cardenal Saraiva Martins
    CARDENAL ZEN
    CARLO MARIA VIGANO
    CASO VIGANÓ
    CASO VIGANÓ
    CASTIDAD
    CATHOLIC CHURCH
    CATHOLIC EDUCATION
    CATHOLIC UNIVERSITY
    CELIBATO
    CELIBATO SACERDOTAL
    CHURCHILL
    CINE Y FE
    COMUNION DIVORCIADOS EN NUEVA VIDA MARITAL
    COMUNISMO
    CONCIENCIA
    CORONAVIRUS
    ´CORONAVIRUS
    COVID19
    CRISTIANDAD
    CRISTIANISMO
    CRISTIANOFOBIA
    CRISTO VIVE
    DE KLERK
    DE LA VIDA HUMANA
    DERECHO A LA VIDA
    DERECHOS DE LOS MENORES
    DERECHOS DE LOS PADRES
    DICTADURA VENEZOLANA
    DIPLOMACIA VATICANA
    DIVERSIDAD DE RELIGIONES
    EDUCACIÓN CATOLICA
    EDUCACION CATÓLICA
    EDUCACIÓN CATÓLICA
    EFECTO FRANCISCO
    EL PASO DEL TIEMPO
    EL TESORO DEL TIEMPO
    ENCARNACION
    ENCUENTRO MUNDIAL DE LAS FAMILIAS
    ENRIQUE ROJAS
    ENTREVISTA
    ESCRIVÁ DE BALAGUER
    ESCUELA CONCERTADA
    ESPERANZA
    EUCARISTÍA
    EUROPA
    EUTANASIA
    EWTN
    EX CORDE ECCLESIAE
    EXHORTACIÓN APOSTÓLICA
    FAMILIA
    FAMILY
    FATIMA 2017
    FELICIDAD
    FEMINISMO RADICAL
    FERNANDO OCARIZ
    FESTIVIDAD REYES MAGOS
    FE Y ARTE
    FE Y CULTURA
    FILADELFIA
    FRANCISCO FERNÁNDEZ CARVAJAL
    FRANCIS EFFECT
    GENERO
    GENOCIDIO
    HIJOS
    HOMOFOBIA
    HOMOSEXUALIDAD
    HUMANAE VITAE
    IDEOLOGÍA
    IDEOLOGÍA DE GÉNERO
    IGLESIA CATOLICA
    IGLESIA DE CHINA
    IGLESIA EN FRANCIA
    INFORME BIRRETA ROJA
    INMIGRACIÓN
    INSTITUTO JUAN PABLO II
    INTER COMUNION
    INTERVIEW
    JAIME VILALTA
    JAVIER ECHEVARRÍA
    JESUCRISTO
    JESUS
    JOAN PERA
    JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES
    JOSE GRANADOS
    JOVENES E IGLESIA
    JUAN JOSÉ
    JUAN PABLO II
    JUEGOS OLÍMPICOS 2024 PARÍS
    JULEN
    LAICISMO
    LGBTI
    LIBERTAD DE EDUCACION DE LOS PADRES
    LIBROS
    LUTERO
    MANUELA CARMENA
    MASONERÍA
    MASONES EN LA IGLESIA
    MATRIMONIO
    MEDICINA
    MEXICO BORDER
    MICHAEL P WARSAW
    MONS. FRIEDRICH BECHINA
    NAVARRO VALLS
    NAVARRO-VALLS
    NAVIDAD
    NELSON J PEREZ
    NICOLÁS MADURO
    NOTRE DAME DE PARÍS
    NOTRE-DAME DE PARÍS
    OPUS DEI
    OUR FATHER
    PABLO VI
    PADRENUESTRO
    PALOMA GARCIA OVEJERO
    PAPACY
    PAPADO
    PAPA FRANCISCO
    PAPA PABLO VI
    PAPA PÍO XII
    PASCUA
    PAZ
    PEDERASTIA
    PÉREZ SOBA
    PERIODISMO
    PERSECUCIÓN RELIGIOSA
    PETER SEEWALD
    PHILIP NIELSEN
    PHILIPPE ARIÑO
    POPE FRANCIS
    POST VERDAD
    POSVERDAD
    POS VERDAD
    PREMIO NOBEL DE LA PAZ
    PSICOLOGÍA Y ESPIRITUALIDAD
    RAICES CRISTIANAS DE EUROPA
    Ratzinger
    REDENCION
    REFORMA PROTESTANTE
    RELATIVISMO
    RELIGIÓN Y SOCIEDAD
    RESURRECCION
    RICH PELUSO
    RIGNT HON. RUTH KELLY
    RISEN
    Roma
    ROUCO VARELA
    SACERDOCIO CATÓLICO
    SALUD MENTAL
    SAN JOSEMARÍA
    SAN JUAN PABLO II
    SANTA SEDE
    SECRETARIA DE ESTADO VATICANO
    SINODO
    SÍNODO DE
    SÍNODO DE LOS JÓVENES
    STEPHEN BULLIVANT
    ST MARY' S UNIVERSITY
    TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN
    TEOLOGIA DEL CUERPO
    TERRORISMO
    TESTIMONIO
    THE RED HAT REPORT
    TOTALITARISMO
    TRANSGÉNERO
    TRATA DE PERSONAS
    UNIDAD DE LOS CRISTIANOS
    UNION EUROPEA
    UNIVERSIDAD CATÓLICA
    UN MEJOR GOBIERNO PARA LA IGLESIA
    USA-MEXICO BORDER
    VATICAN
    VATICANO
    VENEZUELA
    VIAJES DEL PAPA
    VIDA RELIGIOSA
    VOCACIÓN CRISTIANA
    WORLD MEETING OF FAMILIES

     ​About the Editor / Sobre el editor del Blog
     Entrevista al Editor de Roterdamus
     Sobre el nombre Roterdamus
     Contacto
ALGUNOS PUNTOS DESDE DONDE NOS LEEN

Visitas esta semana
​
Come back soon!

  • Todo el Blog
  • FATIMA
  • Sobre Roterdamus
    • CATEGORÍAS DESTACADAS >
      • GÉNERO Y SEXO
      • LIBERTAD RELIGIOSA Y DE CONCIENCIA
      • OLÉ -OBSERVATORIO LAICISMO ESPAÑA
      • Escándalo sexual en la Iglesia Católica.
      • EL VATICANO
      • LAICISMO AGRESIVO
      • CONMEMORACIÓN REFORMA LUTERANA, 500 AÑOS
      • BIOÉTICA
      • WMF/EMF WORLD MEETING of FAMILIES
    • ENTREVISTA AL AUTOR DE ROTERDAMUS
    • SOBRE EL EDITOR DEL BLOG
    • CONTACTO